Número de Expediente 1458/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1458/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA CONMEMORACION DEL CENTENARIO DE LA FUNDACION DE LA CAMARA ARBITRAL DE LA BOLSA DE CEREALES DE BUENOS AIRES .- |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
23-05-2005 | 01-06-2005 | 74/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-05-2005 | 07-11-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-05-2005 | 07-11-2005 |
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 2 |
30-05-2005 | 07-11-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-01-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 30-11-2005 |
SANCION: ARCHIVO |
COMENTARIO: |
NOTA:EVENTO VENCIDO |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1447/05 | 08-11-2005 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1458/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario la conmemoración del Centenario de la Fundación de la CAMARA ARBITRAL DE LA BOLSA
DE CEREALES DE BUENOS AIRES, que se celebrará el día 26 de mayo de 2005.
Laura Martínez Pass de Cresto.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El día 26 de mayo próximo la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires cumplirá sus primeros
100 años al servicio de la producción y el comercio de granos.
Esta entidad se fundó en el año 1905 como Asociación Civil sin fines de lucro, desempeñando desde la
fecha de su creación importantes funciones vinculadas al comercio de granos, actuando como tribunal de
amigables componedores entre las partes contratantes.
Desde su creación, la cámara representó una garantía comercial ante la complejidad y riesgos del tráfico
internacional de granos, reduciendo la especulación y transformando el comercio de cereales en una
actividad especializada y de alta organización.
Bajo un contexto permanente de transformación de la producción y comercialización agrícola nacional, la
Cámara contribuyó con empeño y responsabilidad a favor de las actividades agropecuarias y la
modernización del aparato productivo.
Con el correr de los años, la Cámara cobró relevancia oficiando de conciliadora o mediadora ante
controversias o desinteligencias derivadas de los contratos.
A medida que fue creciendo la actividad agropecuaria nacional la comisión directiva de la entidad se
amplió en 1932 a 17 integrantes, los que se distribuyeron entre: 5 exportadores, 2 consignatarios, 2
corredores o comisionistas, 2 molineros, 2 acopiadores y 4 productores.
La Cámara impulsó el otorgamiento de premios a chacareros innovadores, como el Concurso de Calidades de
Trigo entre los agricultores celebrado en 1922 en Villa María, Córdoba.
Debemos destacar la importancia de la Cámara en la evaluación de calidades del cereal que continuó en
ascenso hasta la actualidad a la vez que desarrolló un importante papel en la creación del Mercado a
Término de Cereales de Buenos Aires.
Por las razones expuestas, y con el convencimiento de rendir un justo homenaje a las personas que durante
estos 100 años, desde su creación, han contribuido al fortalecimiento de la actividad agropecuario del
país, es que solicito la aprobación del presente proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1458/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario la conmemoración del Centenario de la Fundación de la CAMARA ARBITRAL DE LA BOLSA
DE CEREALES DE BUENOS AIRES, que se celebrará el día 26 de mayo de 2005.
Laura Martínez Pass de Cresto.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El día 26 de mayo próximo la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires cumplirá sus primeros
100 años al servicio de la producción y el comercio de granos.
Esta entidad se fundó en el año 1905 como Asociación Civil sin fines de lucro, desempeñando desde la
fecha de su creación importantes funciones vinculadas al comercio de granos, actuando como tribunal de
amigables componedores entre las partes contratantes.
Desde su creación, la cámara representó una garantía comercial ante la complejidad y riesgos del tráfico
internacional de granos, reduciendo la especulación y transformando el comercio de cereales en una
actividad especializada y de alta organización.
Bajo un contexto permanente de transformación de la producción y comercialización agrícola nacional, la
Cámara contribuyó con empeño y responsabilidad a favor de las actividades agropecuarias y la
modernización del aparato productivo.
Con el correr de los años, la Cámara cobró relevancia oficiando de conciliadora o mediadora ante
controversias o desinteligencias derivadas de los contratos.
A medida que fue creciendo la actividad agropecuaria nacional la comisión directiva de la entidad se
amplió en 1932 a 17 integrantes, los que se distribuyeron entre: 5 exportadores, 2 consignatarios, 2
corredores o comisionistas, 2 molineros, 2 acopiadores y 4 productores.
La Cámara impulsó el otorgamiento de premios a chacareros innovadores, como el Concurso de Calidades de
Trigo entre los agricultores celebrado en 1922 en Villa María, Córdoba.
Debemos destacar la importancia de la Cámara en la evaluación de calidades del cereal que continuó en
ascenso hasta la actualidad a la vez que desarrolló un importante papel en la creación del Mercado a
Término de Cereales de Buenos Aires.
Por las razones expuestas, y con el convencimiento de rendir un justo homenaje a las personas que durante
estos 100 años, desde su creación, han contribuido al fortalecimiento de la actividad agropecuario del
país, es que solicito la aprobación del presente proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.