Número de Expediente 1458/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1458/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CAPARROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL CONTROL SOBRE LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLO LA ORGANIZACION VERAZ S. A. |
Listado de Autores |
---|
Caparrós
, Mabel Luisa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
19-05-2004 | 02-06-2004 | 92/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-05-2004 | 18-08-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-05-2004 | 18-08-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 25-08-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 226 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 883/05 | 07-02-2006 | |
PE | RP | 985/04 | 08-02-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1458/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación.
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través de la
Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, informe sobre lo
siguiente:
a) Si ha ejercido el debido control sobre la actividad que desarrolla
la Organización Veraz S.A., en su carácter de portadora de base de
datos personales en el marco de la aplicación de la ley 25.326 y sus
normas reglamentarias.
b) Grados de incumplimiento a dicha normativa que la autoridad de
control ha verificado respecto de la Organización Veraz S.A. por ser la
misma una de las organizaciones que mayor actividad despliega en el
suministro de datos personales.
c) Cantidad de denuncias que ha recibido la autoridad de control
dirigidas contra dicha organización.
d) Si se le ha aplicado alguna sanción, tipo y valor pecuniario de la
misma.
Mabel L. Caparrós.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El objeto del presente Proyecto de Comunicación encuentra su razón en
un reclamo permanente por parte de diversos sectores de nuestra
población en el sentido de una mala administración de la información
personal y de la publicidad de datos errónea, que se exhibe a través
de diversos medios de fácil acceso.
Sin perjuicio de la observancia a los derechos y garantías reconocidas
por nuestra carta magna, leyes de carácter nacional y de las distintas
regiones que conforman nuestro país, respecto de la elección y la
posibilidad de informar datos referentes a las personas, es que,
resulta menester verificar el accionar de aquellos sujetos de derecho
que hacen de ésta el objeto de su actividad habitual, sobre la sujeción
de la misma a derecho, acorde a las reglas sentadas por los diversas
prescripciones expresadas en la ley.
Asimismo, el estado debe ejercer a través de su poder delegado por el
pueblo el control necesario de la información expuesta en los diversos
medios sin censura previa, pero que aquellas organizaciones dedicadas a
informar no deben causar un daño habitual al realizar su objeto social
para el cual fueron constituidas.
La Organización Veraz es sin duda causante de numerosos reclamos por
parte de la sociedad, coartando en un sinnúmero de oportunidades la
veracidad de sus contenidos.
El fin mediato de este pedido de informe no es defender a los morosos
incumplidores de sus obligaciones contractuales, sino que por el
contrario, es darle la posibilidad a aquellas personas que de forma
involuntaria han sufrido un traspié en el cumplimiento de sus
compromisos pecuniarios y que, una vez realizado el total de las
prestaciones adeudadas, puedan retomar o crear nuevos compromisos que
le dan la posibilidad de progresar en diversos ámbitos, ya sea para la
creación de una industria, para el nacimiento de fuentes de trabajo, o
simplemente la importantísima tarea de equipar un hogar. Lo que,
muchas veces no es posible gracias a la errónea información que ponen a
disposición habitualmente estas organizaciones atacando en forma
mediata al crecimiento de la economía local, regional y nacional, ya
que no permite la realización de la pequeña y mediana empresa, que
conforma sin duda en gran magnitud la base de nuestra economía.
En lo que respecta a la tarea del estado en el tema objeto de
información, es deber del mismo por imperio de la ley, controlar la
observancia de las normas sobre integridad y seguridad de datos por
parte de los archivos, registros o bancos de datos. A tal efecto puede
solicitar autorización judicial para acceder a locales, equipos, o
programas de tratamiento de datos a fin de verificar infracciones al
cumplimiento de la ley. En estos casos, la autoridad deberá garantizar
la seguridad y confidencialidad de la información y elementos
suministrados. Imponer las sanciones administrativas que en su caso
correspondan por violación a las normas legales y de las
reglamentaciones que se dicten en su consecuencia. Controlar el
cumplimiento de los requisitos y garantías que deben reunir los
archivos o bancos de datos privados destinados a suministrar informes.
Todas estas circunstancias ameritan la intervención de los organismos
correspondientes en la parte dispositiva del presente, con el objeto de
ilustrar a este Senado respecto del comportamiento de la organización
referida.
Por las razones expuestas, solicito de mis pares la aprobación del
presente proyecto.
Mabel L. Caparrós.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1458/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación.
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través de la
Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, informe sobre lo
siguiente:
a) Si ha ejercido el debido control sobre la actividad que desarrolla
la Organización Veraz S.A., en su carácter de portadora de base de
datos personales en el marco de la aplicación de la ley 25.326 y sus
normas reglamentarias.
b) Grados de incumplimiento a dicha normativa que la autoridad de
control ha verificado respecto de la Organización Veraz S.A. por ser la
misma una de las organizaciones que mayor actividad despliega en el
suministro de datos personales.
c) Cantidad de denuncias que ha recibido la autoridad de control
dirigidas contra dicha organización.
d) Si se le ha aplicado alguna sanción, tipo y valor pecuniario de la
misma.
Mabel L. Caparrós.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El objeto del presente Proyecto de Comunicación encuentra su razón en
un reclamo permanente por parte de diversos sectores de nuestra
población en el sentido de una mala administración de la información
personal y de la publicidad de datos errónea, que se exhibe a través
de diversos medios de fácil acceso.
Sin perjuicio de la observancia a los derechos y garantías reconocidas
por nuestra carta magna, leyes de carácter nacional y de las distintas
regiones que conforman nuestro país, respecto de la elección y la
posibilidad de informar datos referentes a las personas, es que,
resulta menester verificar el accionar de aquellos sujetos de derecho
que hacen de ésta el objeto de su actividad habitual, sobre la sujeción
de la misma a derecho, acorde a las reglas sentadas por los diversas
prescripciones expresadas en la ley.
Asimismo, el estado debe ejercer a través de su poder delegado por el
pueblo el control necesario de la información expuesta en los diversos
medios sin censura previa, pero que aquellas organizaciones dedicadas a
informar no deben causar un daño habitual al realizar su objeto social
para el cual fueron constituidas.
La Organización Veraz es sin duda causante de numerosos reclamos por
parte de la sociedad, coartando en un sinnúmero de oportunidades la
veracidad de sus contenidos.
El fin mediato de este pedido de informe no es defender a los morosos
incumplidores de sus obligaciones contractuales, sino que por el
contrario, es darle la posibilidad a aquellas personas que de forma
involuntaria han sufrido un traspié en el cumplimiento de sus
compromisos pecuniarios y que, una vez realizado el total de las
prestaciones adeudadas, puedan retomar o crear nuevos compromisos que
le dan la posibilidad de progresar en diversos ámbitos, ya sea para la
creación de una industria, para el nacimiento de fuentes de trabajo, o
simplemente la importantísima tarea de equipar un hogar. Lo que,
muchas veces no es posible gracias a la errónea información que ponen a
disposición habitualmente estas organizaciones atacando en forma
mediata al crecimiento de la economía local, regional y nacional, ya
que no permite la realización de la pequeña y mediana empresa, que
conforma sin duda en gran magnitud la base de nuestra economía.
En lo que respecta a la tarea del estado en el tema objeto de
información, es deber del mismo por imperio de la ley, controlar la
observancia de las normas sobre integridad y seguridad de datos por
parte de los archivos, registros o bancos de datos. A tal efecto puede
solicitar autorización judicial para acceder a locales, equipos, o
programas de tratamiento de datos a fin de verificar infracciones al
cumplimiento de la ley. En estos casos, la autoridad deberá garantizar
la seguridad y confidencialidad de la información y elementos
suministrados. Imponer las sanciones administrativas que en su caso
correspondan por violación a las normas legales y de las
reglamentaciones que se dicten en su consecuencia. Controlar el
cumplimiento de los requisitos y garantías que deben reunir los
archivos o bancos de datos privados destinados a suministrar informes.
Todas estas circunstancias ameritan la intervención de los organismos
correspondientes en la parte dispositiva del presente, con el objeto de
ilustrar a este Senado respecto del comportamiento de la organización
referida.
Por las razones expuestas, solicito de mis pares la aprobación del
presente proyecto.
Mabel L. Caparrós.-