Número de Expediente 1457/04

Origen Tipo Extracto
1457/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación JENEFES : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO A LA CAMARA DE DIPUTADOS INSISTA EN LA SANCION ORIGINAL DEL ART. 109 DE LA LEY 25827 ( PRESUPUESTO 2004 )
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-05-2004 02-06-2004 92/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
20-05-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
20-05-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1457/04)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que la Honorable Cámara de Diputados de la Nación,
conforme lo dispuesto por el artículo 83 de la Constitución Nacional,
insista en la sanción original del art. 109 de la Ley de Presupuesto de
Gastos y Recursos N°25.827, por el que se dispuso facultar al Jefe de
Gabinete de Ministros a reasignar un aporte al Fondo Fiduciario para el
Transporte Eléctrico Federal con destino a la construcción de la Línea
Extra de Alta Tensión en 500 KW - El Bracho - San Juancito.

Guillermo R. Jenefes.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Honorable Cámara de Diputados de la Nación y el Honorable Senado
sancionaron el artículo 109 de la Ley de Presupuesto Nacional N° 25827
"Facúltase al Señor Jefe de Gabinete de Ministros para que en uso de la
facultad del artículo 13, asigne un aporte al fondo fiduciario para el
Transporte Eléctrico Federal, creado por Resolución 174/2000 de la
Secretaría de Energía de OCHENTA Y DOS MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y
OCHO MIL PESOS ($ 82.238.000) con destino a la construcción de la línea
Extra de Alta Tensión de 500 KW - El Bracho - San Juancito", siendo
posteriormente vetado por el Decreto 1290/2003 del Poder Ejecutivo
Nacional.

Con referencia a este tema, la Legislatura de la Provincia de Jujuy,
mediante la declaración N°16/2004, expresa su profunda preocupación
ante la posibilidad de que se profundice la crisis energética en la
región del NOA y principalmente en la Provincia de Jujuy debido al
deterioro del sistema y al veto del Poder Ejecutivo Nacional.

Si bien el veto se funda en un estricto criterio de restricción en el
gasto público con excepciones sólo para los Programas Sociales, de
Investigación Científica, Alimentarios y de Salud, es indudable que el
momento de crisis energética tan severo que atraviesa nuestro país
amerita un cambio de criterio en las prioridades y asignación de los
recursos presupuestarios.

Para los habitantes de una de las áreas más relegadas de nuestro país,
no sólo por su localización geográfica marginal o periférica, sino
también por las exiguas relaciones con el resto del territorio
nacional, resulta absolutamente impostergable la concreción de la obra
a fin de evitar graves perjuicios económicos y sociales a la región
como consecuencia de la falta de energía.

Señor Presidente, no podemos ser ajenos ante pedidos como el que
motiva este proyecto, sobre todo porque el tratamiento de temas
nacionales a los que en el carácter de legisladores estamos abocados,
no nos debe hacer olvidar de los justos reclamos de los ciudadanos de
la provincia a quienes representamos.

El Congreso de la Nación debe manifestar su insistencia ante el Poder
Ejecutivo, ya que este hecho desconoce la voluntad de sus miembros, en
un tema tan sensible e importante para nuestra sociedad.

Es por todos los motivos expuestos, que solicito el voto afirmativo de
mis pares.

Guillermo R. Jenefes.-