Número de Expediente 1455/05

Origen Tipo Extracto
1455/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE :PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES AL 3er. CONGRESO PROVINCIAL " TERCERA EDAD , CULTURA~ DE UNA NUEVA ORGANIZACION SOCIAL " A REALIZARSE EN RECONQUISTA , SANTA FE .-
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-05-2005 01-06-2005 74/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-05-2005 07-10-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
30-05-2005 07-10-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-11-2005
SANCION: ARCHIVO
COMENTARIO:
NOTA:EVENTO VENCIDO

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1280/05 11-10-2005 ARCHIVADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1455/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés de este H. Cuerpo al 3er. Congreso Regional y 2do. Congreso Provincial "Tercera Edad, Cultura
de una Nueva Organización Social" que se realizará los días 14 al 16 de septiembre de 2005, en la ciudad
de Reconquista, provincia de Santa Fe.

Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Nuestro país no es ajeno al proceso de envejecimiento poblacional que transita el mundo.

En porcentaje de la comunidad de adultos mayores, nuestro país es uno de los más envejecidos de
Latinoamérica, equiparándose con las de la Unión Europea, debido a la mayor expectativa de vida al nacer.

A partir de datos del último censo nacional definió la existencia de un alto incremento de la población de
mayores de sesenta y cinco años en la última década, por lo que el adulto mayor pasó a ser parte activa
de la sociedad.

Así se impone la obligación de generar actividades que atiendan sus necesidades y que apunten a que la
sociedad, en su conjunto, tome conciencia de sus carencias y solicitudes.

Desde la Organización de Naciones Unidas, de acuerdo con el Plan de Acción aprobado por la Asamblea
Mundial Sobre Envejecimiento y hecho propio por la Asamblea General el día 3 de diciembre de 1982 se
impulsan la participación, dignidad, independencia y autorrealización en los miembros de la llamada
Tercera Edad.

El mencionado Congreso surge de la necesidad de contar con un espacio de encuentro entre pares, con
jóvenes estudiantes de distintas carreras (desde Medicina hasta docentes) y con funcionarios y políticos.

Objetivos:

Continuar con la discusión sobre Tercera Edad: cultura de una nueva organización social
Crear un espacio de reflexión
Lograr un cambio cultural a fin de llegar a una cultura intergeneracional
Promover estrategias de integración entre los adultos mayores, las instituciones de la ciudad, de la
región del país y del exterior
Definir y diseñar tácticas para un accionar en conjunto como región
Revalorizar el rol de las personas mayores

Está previsto realizar paneles y talleres sobre:

El Sistema Previsional Provincial y Nacional
Las Obras Sociales: Políticas par al Tercera Edad
El Consejo Federal, Provincial y Municipal de Adultos Mayores
El rol del estado, la sociedad, la iglesia y la familia
El abordaje de las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas

Asimismo, en dicho Congreso está prevista la presencia de autoridades de los gobiernos nacional,
provincial y municipal; representantes de ANSES, PAMI, la Sociedad de Gerontología y de Colegios de
Farmacéuticos, Odontólogos, Oftalmólogos y Gremial Médica.

También participarán federaciones y Centros de Jubilados de la región, de Santa Fe y de Corrientes, Chaco,
Formosa, Misiones y de las Repúblicas de Chile, Perú, Oriental del Uruguay, Federativa del Brasil y de
Paraguay.

Es nuestro deber apoyar, desde este ámbito legislativo, a los adultos mayores a fin de fortalecer su
presencia y respetar su espacio, construido a lo largo de sus vidas con experiencia y dignidad.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente
proyecto de Declaración.

Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.