Número de Expediente 1454/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1454/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO COPIA DEL ACUERDO SUSCRIPTO CON EL ESTADO DE ISRAEL SOBRE COOPERACION E INFORMACION PARA COMBATIR EL TRAFICO DE DROGAS , EL TERRORISMO Y OTROS CRIMENES GRAVES , FIRMADO EL 17 DE MAYO DEL CTE. AÑO .- |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
23-05-2005 | 01-06-2005 | 74/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-05-2005 | 08-08-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-05-2005 | 08-08-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-10-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-09-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
806/05 | 09-08-2005 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1454/05)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
EL Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de las autoridades del
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, remita a esta H. Cámara una copia del
acuerdo suscrito el 17 de mayo de 2005 con el gobierno del Estado de Israel sobre cooperación e
intercambio de tecnología e información para combatir el trafico de drogas, el terrorismo y otros crímenes
graves.
Luis A. Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El titular del Poder Ejecutivo nacional suscribió junto al embajador del Estado de Israel un acuerdo
bilateral sobre cooperación e intercambio de tecnología e información para combatir el trafico de drogas,
el terrorismo y otros crímenes graves.
El acuerdo establece el compromiso de ambos gobiernos para intercambiar información por medio de los
canales de Interpol, los organismos estatales israelíes y representantes de la Policía Federal Argentina.
Según declaró el ministro del Interior al momento de hacer el anuncio, Israel podría proveer a nuestro
país "equipos de identificación biométrica y armamento", por cuanto empresas de ese país participan en
licitaciones de las fuerzas de seguridad nacional.
El acuerdo fomenta el intercambio de investigaciones, publicaciones y métodos de trabajo en materia de
delitos que abarcan el tráfico ilícito de inmigrantes, la trata de personas, la prostitución, el lavado de
dinero, el uso ilegal de armas y explosivos, el tráfico de drogas, la violación de propiedad intelectual y
delitos informáticos, entre otros.
La firma de este tipo de acuerdos resulta ampliamente beneficiosa para el país, ya que Israel es uno de
los estados con mayor experiencia en materia de prevención de delitos y atentados. Asimismo, Israel posee,
además de un eficaz servicio de inteligencia, una de las policías más capaces del mundo, con vasta
experiencia para transmitir a las fuerzas de seguridad argentinas.
No hace falta extenderse aquí en detalle sobre los terribles atentados perpetrados en nuestro territorio
contra objetivos judíos. Sólo alcanza con recordar que, para vergüenza y escarnio de todos, ellos aún no
han sido aclarados, lo que agrava el dolor de una herida que no cierra. Por esta razón, toda ayuda que
puede prestarnos Israel a fin de prevenir actos terroristas debe ser bienvenida y responsablemente
aprovechada.
Como los detalles del acuerdo no han trascendido por la prensa y esta temática resulta de gran interés,
solicito a mis pares que acompañen la presente iniciativa con su voto afirmativo para que podamos contar
con la información íntegra que permita conocer, en toda su dimensión, el alcance del acuerdo suscrito.
Luis A. Falcó.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1454/05)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
EL Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de las autoridades del
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, remita a esta H. Cámara una copia del
acuerdo suscrito el 17 de mayo de 2005 con el gobierno del Estado de Israel sobre cooperación e
intercambio de tecnología e información para combatir el trafico de drogas, el terrorismo y otros crímenes
graves.
Luis A. Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El titular del Poder Ejecutivo nacional suscribió junto al embajador del Estado de Israel un acuerdo
bilateral sobre cooperación e intercambio de tecnología e información para combatir el trafico de drogas,
el terrorismo y otros crímenes graves.
El acuerdo establece el compromiso de ambos gobiernos para intercambiar información por medio de los
canales de Interpol, los organismos estatales israelíes y representantes de la Policía Federal Argentina.
Según declaró el ministro del Interior al momento de hacer el anuncio, Israel podría proveer a nuestro
país "equipos de identificación biométrica y armamento", por cuanto empresas de ese país participan en
licitaciones de las fuerzas de seguridad nacional.
El acuerdo fomenta el intercambio de investigaciones, publicaciones y métodos de trabajo en materia de
delitos que abarcan el tráfico ilícito de inmigrantes, la trata de personas, la prostitución, el lavado de
dinero, el uso ilegal de armas y explosivos, el tráfico de drogas, la violación de propiedad intelectual y
delitos informáticos, entre otros.
La firma de este tipo de acuerdos resulta ampliamente beneficiosa para el país, ya que Israel es uno de
los estados con mayor experiencia en materia de prevención de delitos y atentados. Asimismo, Israel posee,
además de un eficaz servicio de inteligencia, una de las policías más capaces del mundo, con vasta
experiencia para transmitir a las fuerzas de seguridad argentinas.
No hace falta extenderse aquí en detalle sobre los terribles atentados perpetrados en nuestro territorio
contra objetivos judíos. Sólo alcanza con recordar que, para vergüenza y escarnio de todos, ellos aún no
han sido aclarados, lo que agrava el dolor de una herida que no cierra. Por esta razón, toda ayuda que
puede prestarnos Israel a fin de prevenir actos terroristas debe ser bienvenida y responsablemente
aprovechada.
Como los detalles del acuerdo no han trascendido por la prensa y esta temática resulta de gran interés,
solicito a mis pares que acompañen la presente iniciativa con su voto afirmativo para que podamos contar
con la información íntegra que permita conocer, en toda su dimensión, el alcance del acuerdo suscrito.
Luis A. Falcó.