Número de Expediente 1416/04

Origen Tipo Extracto
1416/04 Senado De La Nación Proyecto De Resolución ISIDORI : PROYECTO DE RESOLUCION DISPONIENDO LA CREACION DE LA PAGINA WEB GENERO.SENADO.GOV.AR .
Listado de Autores
Isidori , Amanda Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-05-2004 19-05-2004 89/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-05-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
18-05-2004 28-02-2006
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 2
18-05-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1416/04)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

El Senado de la Nación

RESUELVE

1. Crear una Página Web, con dominio propio (por ejemplo:
"www.genero.senado.gov.ar"), dentro de la página Web oficial del H.
Senado de la Nación, con la finalidad de informar y difundir
iniciativas, actividades y opiniones relativas a temas de Equidad de
Género y cuestiones asociadas tales como salud, educación, infancia,
desarrollo y otras.

2. Invitar a legisladoras y legisladores nacionales, así como sus pares
provinciales y locales, a difundir sus iniciativas relacionadas con el
tema con el objetivo de lograr un espacio de comunicación y
relacionamiento que promueva el estudio y acuerdos entre legisladores y
decisores del país en todos los niveles jurisdiccionales para el avance
de la Equidad de Género.

3. Generar un mecanismo técnico de "newsletter" o boletín de novedades
para informar periódicamente de las novedades de la página Web a las y
los legisladores participantes y a quienes suscriban a este servicio.

4. Difundir entre todos los legisladores nacionales, provinciales y
locales la existencia de esta página y sus objetivos con la finalidad
de generar su participación plena en este espacio.

Amanda M. Isidori. -

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Este proyecto de resolución propone la creación de una página web para
la difusión de iniciativas, actividades y opiniones de todos los
legisladores y legisladoras del país, de los niveles nacional,
provincial y municipal, con el objetivo de crear un espacio de
comunicación que propicie avances en el estudio y acuerdos sobre el
tema de Equidad de Género y otras cuestiones asociadas.

Esta iniciativa surge de las conclusiones a las que se arribó en el
Primer encuentro del Ciclo "Género, Política y Liderazgo", realizado el
27 de abril de 2004 en el Honorable Senado de la Nación, en el que
participaron senadoras y asesoras y asesores, donde se abordó la
temática del género, los espacios de decisión y las formas de
ejercicio del poder.

Recordemos los compromisos asumidos por nuestro país en las
Conferencias relativas a los derechos de las mujeres, fundamentalmente
la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer (CEDAW) incorporada a nuestra
Constitución; la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y
Erradicar la Violencia contra la Mujer; la Plataforma de Acción de
Beijing, el Programa de Acción de la Conferencia Internacional de
Población y Desarrollo (El Cairo) y los Objetivos del Milenio al 2014;
así como los tratados y acuerdos internacionales que se desprenden de
los mencionados.

En este marco, consideremos que las Nuevas Tecnologías de Información y
Comunicación significaron en las últimas décadas una promesa de
inclusión equitativa de las mujeres tal como quedara claramente
expresado en la primera fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de
la Información celebrada en Ginebra, en diciembre del 2003.

Estas tecnologías conforman un espacio novedoso que provee la
posibilidad de superar los roles tradicionales y aventurarse en esta
Era del Conocimiento en un aprendizaje conjunto para mujeres y hombres,
además de ser una poderosa herramienta para el desarrollo y promoción
del conocimiento, de democratización de la información y de incremento
de la eficacia de la acción participativa, puesto que una comunidad
virtual favorece vínculos de pertenencia y participación.

Con la propuesta de una Página Web de Equidad de Género, flexible e
interactiva, esperamos que se fortalezca la organización y el
intercambio necesarios para el avance de la Equidad de Género y el
cumplimiento del mandato constitucional sobre los Derechos de las
Mujeres, implicado por la inclusión en nuestra Constitución de la
Convención por la Eliminación de toda Forma de Discriminación contra la
Mujer; se generen espacios de cabildeo y eficaces formas de relación y
asociatividad, y se favorezca el abordaje integral y multidimensional
de los temas de Equidad de Género en los ámbitos parlamentarios.

Por todos estos motivos es que solicitamos a nuestros pares la
aprobación de este Proyecto de Resolución.

Amanda M. Isidori. -