Número de Expediente 1411/04

Origen Tipo Extracto
1411/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GALLIA Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA REALIZACION DE UNA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION RESPECTO A LA ANEMIA Y SU PREVENCION .
Listado de Autores
Gallia , Sergio Adrián
Mera , Mario Rubén
Oviedo , Mercedes Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-05-2004 19-05-2004 88/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-05-2004 05-07-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
18-05-2004 05-07-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-08-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
680/04 08-07-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 325/05 14-07-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1411/04)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los
organismos correspondientes, iniciara una campaña de concientización
hacia toda la población respecto de la patología anémica y su
prevención.-

Sergio A. Gallia.- Mario R. Mera.- Mercedes M. Oviedo.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la anemia es una
seria causal de muerte en la población mundial y constituye el problema
nutricional más grave en el mundo. La anemia y la deficiencia de hierro
afecta aproximadamente a 1800 millones de personas mundialmente, el 50
% de las mujeres y niños en los países en desarrollo padecen de esta
enfermedad, y la alimentación inadecuada es su principal causa;
especialmente en los países en desarrollo.

El Dr. Alberto Locatelli, médico especialista en nefrología y actual
presidente de la Fundación Argentina Contra la Anemia opina que la
clave para combatir el flagelo está sin ninguna duda en la prevención.
En nuestro país, se estima que uno de cada dos niños menores de 2 años
tiene anemia, debido a una deficiencia de hierro y a una mala
alimentación, esto condiciona sensiblemente el desarrollo mental y
psicomotor de estos chicos. Estudios realizados por la Fundación que
preside establecen una diferencia de 5 puntos en el coeficiente
intelectual de los niños anémicos, que en el tiempo genera los
problemas de dificultad de aprendizaje, deserción escolar y por
consiguiente, la no inserción en el sistema productivo del país. Cabe
destacar que con simples controles se puede detectar a tiempo, logrando
con un buen tratamiento la recuperación total del paciente si se lo
diagnostica a tiempo.

Los importantes índices de pacientes afectados por esta dolencia
podrían evitarse con la toma de conciencia de la comunidad a través
campañas intensivas de información y control, en especial dirigidas a
su sector más marginal, ya que es en este ámbito donde más se
manifiesta este mal.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares su apoyo para la aprobación
del presente proyecto.

Sergio A. Gallia.- Mario R. Mera.-