Número de Expediente 1401/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1401/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | CURLETTI Y OTROS :PROYECTO DE RESOLUCION ADHIRIENDO AL DECIMO ANIVERSARIO DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE POBLACION Y DESARROLLO .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Lescano
, Marcela Fabiana
|
Agundez
, Jorge Alfredo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-05-2004 | 19-05-2004 | 88/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
17-05-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
17-05-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1401/04)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
EL Senado de la Nación
RESUELVE
Adherir al Décimo Aniversario de la Conferencia Internacional sobre
Población y Desarrollo, celebrada en El Cairo, Egipto, en 1994, y a la
aprobación de su Programa de Acción.
Mirian Curletti.- Marcela F. Lescano.- Jorge A. Agúndez. -
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Ha transcurrido una década desde la Conferencia Internacional sobre
Población y Desarrollo, de El Cairo 1994.
Esta Conferencia rompió los esquemas imperantes sobre población y
desarrollo. En oposición a enfoques demográficos anteriores, abordó el
tema en estrecha vinculación con el desarrollo humano, con la condición
de las mujeres, su empoderamiento y participación social; con la salud
integral de las personas y el bienestar individual y colectivo, y sobre
la base del respeto de los derechos humanos.
En ella se acordó que la población y el desarrollo están
indisolublemente unidos y que el dotar de mayor poder a la mujer y
tomar en cuenta las necesidades de la gente en lo relativo a educación
y salud, incluyendo la salud reproductiva, son necesarios para el
avance individual y el desarrollo balanceado. Avanzar en la equidad de
género, eliminar violencia contra las mujeres y asegurar la habilidad
de las mujeres de controlar su propia fertilidad, son las piedras
angulares de las políticas de población y desarrollo. Las metas
concretas se centraron en proveer a la educación universal y cuidado a
la salud reproductiva que incluya la planeación familiar, así como en
reducir la mortalidad maternal e infantil. En cuanto a la Población ver
su crecimiento, su distribución, urbanización y migración interna, el
desarrollo y educación, la salud, mortalidad y morbilidad, el
Crecimiento Económico sostenido y Desarrollo sostenible.
Por esto, urge formular y aplicar políticas que tengan en cuenta estas
prioridades como objetivo en pro de un futuro común frente a las
consecuencias sociales y económicas que los países enfrentan, en vista
a lograr condiciones de vida digna a toda la población.
Por los motivos expuestos, solicitamos, Señor Presidente, la aprobación
del presente Proyecto.
Mirian Curletti.- Marcela F. Lescano.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1401/04)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
EL Senado de la Nación
RESUELVE
Adherir al Décimo Aniversario de la Conferencia Internacional sobre
Población y Desarrollo, celebrada en El Cairo, Egipto, en 1994, y a la
aprobación de su Programa de Acción.
Mirian Curletti.- Marcela F. Lescano.- Jorge A. Agúndez. -
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Ha transcurrido una década desde la Conferencia Internacional sobre
Población y Desarrollo, de El Cairo 1994.
Esta Conferencia rompió los esquemas imperantes sobre población y
desarrollo. En oposición a enfoques demográficos anteriores, abordó el
tema en estrecha vinculación con el desarrollo humano, con la condición
de las mujeres, su empoderamiento y participación social; con la salud
integral de las personas y el bienestar individual y colectivo, y sobre
la base del respeto de los derechos humanos.
En ella se acordó que la población y el desarrollo están
indisolublemente unidos y que el dotar de mayor poder a la mujer y
tomar en cuenta las necesidades de la gente en lo relativo a educación
y salud, incluyendo la salud reproductiva, son necesarios para el
avance individual y el desarrollo balanceado. Avanzar en la equidad de
género, eliminar violencia contra las mujeres y asegurar la habilidad
de las mujeres de controlar su propia fertilidad, son las piedras
angulares de las políticas de población y desarrollo. Las metas
concretas se centraron en proveer a la educación universal y cuidado a
la salud reproductiva que incluya la planeación familiar, así como en
reducir la mortalidad maternal e infantil. En cuanto a la Población ver
su crecimiento, su distribución, urbanización y migración interna, el
desarrollo y educación, la salud, mortalidad y morbilidad, el
Crecimiento Económico sostenido y Desarrollo sostenible.
Por esto, urge formular y aplicar políticas que tengan en cuenta estas
prioridades como objetivo en pro de un futuro común frente a las
consecuencias sociales y económicas que los países enfrentan, en vista
a lograr condiciones de vida digna a toda la población.
Por los motivos expuestos, solicitamos, Señor Presidente, la aprobación
del presente Proyecto.
Mirian Curletti.- Marcela F. Lescano.-