Número de Expediente 14/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
14/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | SAADI : PROYECTO DE LEY SOBRE INCORPORACION DE LA LEYENDA " VISITE ARGENTINA " EN PRODUCTOS DE ORIGEN NACIONAL . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-03-2004 | 18-03-2004 | 1/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-03-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-03-2004 | 28-02-2006 |
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 2 |
02-03-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S0014/04)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
Artículo 1º - Los envases en que se comercialicen productos de origen
nacional destinados a la exportación y al comercio interno, como
también los correspondientes a productos que se obsequien o
promocionen en vuelos y eventos nacionales e internacionales, llevarán
en tipografía y lugar suficientemente visibles, la leyenda "Visite
Argentina", con los colores patrios.
Art. 2º - Cuando en el sitio de destino los productos aludidos en el
artículo anterior el idioma nacional no sea el español, se empleará en
el texto de la leyenda creada por esta norma el idioma oficial del país
que correspondiere.
Art. 3º - La reglamentación de la presente ley, estará a cargo de la
autoridad de aplicación que corresponda.
Art. 4º - Esta ley entrará en vigencia a los ciento ochenta días de su
promulgación.
Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Como es de público conocimiento uno de los sectores más pujantes y
multiplicadores de la economía actual es el turismo, actividad que ha
dejado de ser la "industria sin chimeneas" para convertirse en
alternativa de desarrollo social, cultural y económico. De más está
decir que la Argentina es una Nación especialmente dotada de riquezas
naturales y culturales tan vastas y diversas, que puede y debe
convertirse en un centro de captación de negocios vinculados con
emprendimientos turísticos, en el máximo nivel internacional. También
es cierto que el flujo de visitantes hacia nuestro país ha crecido de
manera significativa en los últimos meses por encontrarse favorecidos
por el tipo de cambio.
Se ha observado últimamente, una gran afluencia de cruceros
internacionales que amarran en el puerto de Buenos Aires, con la
finalidad de proporcionar a los turistas que en ellos viajan, la
posibilidad de pasear y conocer la ciudad y adquirir productos
autóctonos, típicos y regionales en los diferentes rubros.
Por esas razones es que el Estado tiene que propiciar todo tipo de
medidas tendientes a promover a la Argentina como el sector turístico
de los habitantes de los países extranjeros, tarea que nuestra
Secretaria de turismo lleva a cabo en colaboración con los gobiernos
provinciales.
Un modo sencillo, sin costo para el erario público y que no generaría
gastos extraordinarios para los empresarios responsables de llevar
adelante la disposición que se pone a consideración, es el de que todos
los productos de industria nacional que se exporten, obsequien o
promocionen en eventos y vuelos nacionales e internacionales, lleven
la leyenda "Visite Argentina", en sus envases. También deberán cumplir
estos requisitos los productos y bienes de circulación interna.
Millones de destinatarios y consumidores tanto del exterior como
nuestros propios connacionales, podrían leer la sencilla y clara
invitación que esas dos palabras implican, toda vez que adquieran o
manipulen nuestros productos. Y nada mejor para certificar la bondad de
un país que convoca a que lo conozcan, que la calidad indiscutida y
mundialmente reconocida de los resultados de su producción e industria.
Una mención final para el plazo de ciento ochenta días que se otorga
para la entrada en vigencia de la ley. Entendemos que el término
previsto es razonable para permitir una adecuada modificación de los
envases actuales por parte de los fabricantes involucrados.
Por ello es que solicito de los distinguidos señores Senadores
Nacionales, el acompañamiento en esta propuesta legislativa.
Ramón Saadi.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S0014/04)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
Artículo 1º - Los envases en que se comercialicen productos de origen
nacional destinados a la exportación y al comercio interno, como
también los correspondientes a productos que se obsequien o
promocionen en vuelos y eventos nacionales e internacionales, llevarán
en tipografía y lugar suficientemente visibles, la leyenda "Visite
Argentina", con los colores patrios.
Art. 2º - Cuando en el sitio de destino los productos aludidos en el
artículo anterior el idioma nacional no sea el español, se empleará en
el texto de la leyenda creada por esta norma el idioma oficial del país
que correspondiere.
Art. 3º - La reglamentación de la presente ley, estará a cargo de la
autoridad de aplicación que corresponda.
Art. 4º - Esta ley entrará en vigencia a los ciento ochenta días de su
promulgación.
Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Como es de público conocimiento uno de los sectores más pujantes y
multiplicadores de la economía actual es el turismo, actividad que ha
dejado de ser la "industria sin chimeneas" para convertirse en
alternativa de desarrollo social, cultural y económico. De más está
decir que la Argentina es una Nación especialmente dotada de riquezas
naturales y culturales tan vastas y diversas, que puede y debe
convertirse en un centro de captación de negocios vinculados con
emprendimientos turísticos, en el máximo nivel internacional. También
es cierto que el flujo de visitantes hacia nuestro país ha crecido de
manera significativa en los últimos meses por encontrarse favorecidos
por el tipo de cambio.
Se ha observado últimamente, una gran afluencia de cruceros
internacionales que amarran en el puerto de Buenos Aires, con la
finalidad de proporcionar a los turistas que en ellos viajan, la
posibilidad de pasear y conocer la ciudad y adquirir productos
autóctonos, típicos y regionales en los diferentes rubros.
Por esas razones es que el Estado tiene que propiciar todo tipo de
medidas tendientes a promover a la Argentina como el sector turístico
de los habitantes de los países extranjeros, tarea que nuestra
Secretaria de turismo lleva a cabo en colaboración con los gobiernos
provinciales.
Un modo sencillo, sin costo para el erario público y que no generaría
gastos extraordinarios para los empresarios responsables de llevar
adelante la disposición que se pone a consideración, es el de que todos
los productos de industria nacional que se exporten, obsequien o
promocionen en eventos y vuelos nacionales e internacionales, lleven
la leyenda "Visite Argentina", en sus envases. También deberán cumplir
estos requisitos los productos y bienes de circulación interna.
Millones de destinatarios y consumidores tanto del exterior como
nuestros propios connacionales, podrían leer la sencilla y clara
invitación que esas dos palabras implican, toda vez que adquieran o
manipulen nuestros productos. Y nada mejor para certificar la bondad de
un país que convoca a que lo conozcan, que la calidad indiscutida y
mundialmente reconocida de los resultados de su producción e industria.
Una mención final para el plazo de ciento ochenta días que se otorga
para la entrada en vigencia de la ley. Entendemos que el término
previsto es razonable para permitir una adecuada modificación de los
envases actuales por parte de los fabricantes involucrados.
Por ello es que solicito de los distinguidos señores Senadores
Nacionales, el acompañamiento en esta propuesta legislativa.
Ramón Saadi.-