Número de Expediente 1395/04

Origen Tipo Extracto
1395/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación AGUNDEZ : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA CANTIDAD DE INDULTOS , CONMUTACIONES Y REBAJAS DE PENAS CONCEDIDOS ULTIMAMENTE .
Listado de Autores
Agundez , Jorge Alfredo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-05-2004 19-05-2004 87/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
17-05-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES
ORDEN DE GIRO: 1
17-05-2004 19-05-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-06-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-05-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 984/04 08-02-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1395/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN .

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio del
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, informe la
cantidad de indultos, conmutaciones y rebajas de penas que se hubieren
concedido en los últimos tres años, indicando en cada caso el nombre
del beneficiario, los delitos por los que fuere procesado o condenado y
los fundamentos que motivaron el dictado del respectivo decreto.

Jorge A. Agúndez. -

FUNDAMENTOS.

Señor Presidente:

En los tiempos que corren, caracterizados por una fuerte demanda de la
sociedad tendiente a lograr un sustancial aumento del nivel de
seguridad personal, resulta indispensable que el Congreso de la Nación,
que nuclea en su seno a los representantes de la ciudadanía, sea
informado pormenorizadamente sobre los indultos, conmutaciones y
rebajas de penas que se hubieren otorgado en los últimos años.

De todas maneras, el presente proyecto no se agota con ese simple
objetivo, sino que además pretende constituirse en un llamado de
atención para que quienes cuentan con la atribución constitucional de
conceder discrecionalmente esa gracia, lo hagan en lo sucesivo con la
mesura, prudencia y razonabilidad que tal tipo de actos requiere.

No debe perderse de vista que la facultad de indultar, conmutar o
rebajar penas ha de ejercerse en el marco de la justicia, propósito
cuyo afianzamiento determina el Preámbulo de la Carta Magna, evitando
que una atribución discrecional se transforme indebidamente en una mera
fuente de privilegios y favoritismos para pocos.

Cabe preguntarse en este sentido, cuál es la razón por la que no existe
una estadística que se encuentre al alcance de la opinión pública y que
permita conocer la cantidad de condenas firmes que son dejadas sin
efecto por indultos o perdones otorgados por el presidente y los
gobernadores de las provincias.

Por otra parte, resulta conveniente y necesario conocer la cantidad de
personas indultadas que hubieren reincidido en la comisión de actos
delictivos.

Nadie ignora que en muchas oportunidades este tipo de gracia es
otorgada por razones políticas, lo que obviamente no hace otra cosa que
desnaturalizar una atribución que la Constitución Nacional y las
constituciones provinciales conceden a los poderes ejecutivos.

Por estas razones, solicito al Honorable Senado la aprobación del
presente proyecto.

Jorge A. Agúndez. -