Número de Expediente 1392/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1392/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MARINO Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS RAZONES POR LAS CUALES NO SE REALIZO LA EMISION POR CANAL 7 DEL PROGRAMA " VIETNAM , A 30 AÑOS DE LA GUERRA " . |
Listado de Autores |
---|
Marino
, Juan Carlos
|
Losada
, Mario Aníbal
|
Morales
, Gerardo Rubén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-05-2005 | 01-06-2005 | 71/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-05-2005 | 23-06-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-05-2005 | 23-06-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-08-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 08-07-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 220/05 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1392/05)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través del organismo correspondiente,
informe a la brevedad a esta Honorable Cámara sobre las razones por las cuales no se
realizó la emisión por Canal 7, del programa documental "Vietnam, a 30 años de la guerra",
como estaba prevista para el día jueves 28 de abril. Dicho programa había sido promocionado
en el citado canal como un trabajo de investigación de sus propios equipos periodísticos.
Juan C. Marino.- Mario A. Losada.- Gerardo R. Morales.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
A raíz de una denuncia pública y la falta de una explicación de las autoridades, nos
encontramos, como legisladores, en la desagradable tarea de ocuparnos de hechos que a esta
altura de la vida institucional de nuestro país deberían encontrarse relegados a las
páginas oscuras de nuestro pasado, como son los ataques a libertad de expresión.
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) realizó una denuncia pública de
lo que calificó como un acto de censura, que desembocó en la no emisión del programa
"Vietnam, a 30 años de la guerra", el pasado jueves 28 de abril, tal como había sido
promocionado por Canal 7.
La vida democrática exige el espacio necesario para la publicación y el debate de ideas
dentro de un marco pluralista. Resulta así que la libertad de expresión se inscribe dentro
de las garantías constitucionales, representando uno de los principios fundamentales de la
forma republicana de gobierno establecida por el artículo primero de la Constitución
Nacional. Por tanto, resulta inconcebible una República democrática sin el espacio público
para volcar las diversas expresiones, sean éstas positivas o negativas, de manera libre y
pluralista, más allá de las posiciones del gobierno de turno.
La menor sospecha de intento de manipular o acallar a la prensa, en cualquiera de sus
formas, por parte de los poderes públicos resulta intolerable en cualquier democracia del
mundo.
Razones de índoles técnicas o de programación, seguramente serán esgrimidas, ante el
requerimiento, por quienes llevan adelante el Canal oficial. Sin embargo, la sola
posibilidad de que estemos ante un hecho de censura en plena democracia, nos hace
cuestionar esas posibles respuestas.
El esfuerzo intelectual y técnico de los trabajadores de prensa de Canal 7, se ha visto
menospreciado por una actitud sin dudas mezquina, de la que desconocemos su origen. Esta
resolución generó un desagradable hecho: el material del documental "Vietnam, a 30 años de
la guerra" nunca llegó a los verdaderos destinatarios de ese esfuerzo, el conjunto de la
ciudadanía argentina.
Por estas razones, y las que al momento de su tratamiento expondré, solicito a mis pares en
la aprobación del presente proyecto.
Juan C. Marino.- Mario A. Losada.- Gerardo R. Morales.-