Número de Expediente 1391/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1391/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO DESAGRADO POR LAS EXPRESIONES DE LA SECRETARIA DE ESTADO NORTEAMERICANA AGRAVIANDO LA FIGURA DEL GENERAL PERON . |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-05-2005 | 01-06-2005 | 71/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-05-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-05-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-07-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1391/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su desagrado por las declaraciones de una funcionaria de alto nivel del gobierno de los
Estados Unidos de América, rango de Secretaria de Estado, que en la sesión del Senado
norteamericano del día 12 de mayo de 2005 ofendió a la República Argentina agraviando la
figura del Gral. Juan Domingo Perón, incluyendo también en sus expresiones, veladas
amenazas a la región americana hispano-lusitana.
Laura Martínez Pass de Cresto.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Una funcionaria del gobierno estadounidense que ostenta el rango de Secretaria de Estado,
caracterizada por sus actitudes poco diplomáticas, dijo durante una audiencia en el Senado
de su país y en respuesta a una pregunta que le hizo el senador demócrata por Illinois Dick
Durban, en referencia a los discursos presidenciales en Venezuela difundidos en estos días,
en clara referencia al presidente Hugo Chávez, que "¿prometía resistir lo que calificó como
el crecimiento del populismo antidemocrático en América latina" poniendo como ejemplo de
ello "el de un populista cuya 'demagogia' no hizo ningún bien al país, agregando que fue el
presidente argentino Juan Domingo Perón. Criticó la "demagogia" del Gral. Perón
comparándolo al ex presidente argentino con Chávez y dijo que su gestión pasada es otro
ejemplo de "un populista que no hizo ningún bien a su país". Cabe destacar que el senador
Durban quedó perplejo cuando esta funcionaria afirmó que el Congreso debía aprobar el
Tratado de Libre Comercio para América Central (Cafta, por sus siglas en inglés) para
"combatir las fuerzas del populismo".
El general Perón tuvo una política totalmente independiente, siguiendo la del Gral. De
Gaulle, que quiso mantenerse tal como Francia, al margen de los poderes centrales. Lo hizo
en exclusivo interés de la república, sin genuflexiones, con políticas totalmente
independientes. El gobierno nuestro de aquella época fue progresista. Posiblemente no se le
perdone el haberse distanciado de la política dictada por el hermano del norte y haya
iniciado por si solo el camino hacia la investigación, el desarrollo y la industrialización
del país. La muestra del disgusto de aquel país La mostró el embajador norteamericano
Spruille Braden en oportunidad de celebrarse las elecciones que consagraron a Perón como
presidente reelecto.
Por otro lado no podemos soslayar las amenazas veladas que contrarían el derecho
internacional y que incluso contradicen los preceptos que nos han inculcado desde antaño.
La elección o no por el CAFTA o el NAFTA depende de la libre voluntad de los países
involucrados y ninguna otra se puede imponer sobre cada uno de ellos. Lo contrario
desconocería las potestades de los estados soberanos y susceptible del repudio del derecho
de gentes.
Por ello, Sr. Presidente, por los argumentos expuestos solicito la aprobación del presente
proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.-