Número de Expediente 1384/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1384/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | GIUSTI : PROYECTO DE RESOLUCION RECHAZANDO LAS ACTITUDES DISCRIMINATORIAS Y RACISTAS DE LOS SIMPATIZANTES DEL CLUB ATLETICO RAFAELA . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-05-2005 | 01-06-2005 | 71/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-05-2005 | 21-09-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-05-2005 | 21-09-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 02-11-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1129/05 | 22-09-2005 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1384/05)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE:
1) Expresar su mas enérgico rechazo por las actitudes discriminatorias y racistas de
los simpatizantes del Club Atlético Rafaela.
2) Manifestar su pesadumbre por que dichas actitudes se den en el marco de
competencias deportivas que deben fomentar la integración regional de nuestro país y contra
las comunidades más antiguas de nuestro país.
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Hace pocos días atrás -el 30 abril- nos alegrábamos por que había quedado formalmente
inaugurada la primera radioemisora totalmente mapuche. Luego de seis años de gestiones, la
Comunidad Linares conseguía que el Comité Federal de Radiodifusión le otorgara la licencia
legal para el funcionamiento de la emisora comunitaria. Esto fue, sin lugar a dudas, un
hecho histórico para los pueblos originarios: la propiedad de una radio reconocida por el
Estado.
El inc. 17 del Artículo 75º de la Constitución Argentina garantiza el respeto de la
identidad cultural de los pueblos indígenas y el derecho a una educación bilingüe e
intercultural
Este hecho demostraba la comprensión del Pueblo Argentino y la competencia de nuestro
orden legal al respecto. Asimismo, marcaba el comienzo del desarrollo de políticas que nos
muestren como un País multicultural y un paso significativo para una verdadera democracia
comunicacional.
Las crónicas deportivas del 16 y 17 próximo pasado nos contaban que "... en el cierre de la
15ª fecha del Torneo Clausura de la Primera B Nacional, Atlético de Rafaela y la CAI de
Comodoro Rivadavia igualaron 0 a 0. Los dos se jugaban mucho, los dos debían ganar para
alcanzar la punta del torneo. Los dos metieron todo y los dos quisieron ser
protagonistas..."
Lo que lamentablemente no relataban esas primeras crónicas, ni se pudo escuchar en directo
por emisión televisiva, fueron los agravios claramente racistas que recibió uno de los
jugadores de la CAI (Comisión de Actividades Infantiles). Leonardo Herrera -nacido en
Tinogasta, radicado en Caleta Olivia y defensor del conjunto patagónico- fue el
destinatario de los agresivos gritos de "mapuche" seguido de gruesos epítetos que se
originaban en la platea del club local.
Una denuncia por discriminación será presentada ante la Justicia y la AFA contra del club
Atlético Rafaela por la Organización Defensa de la Cultura Indígena (Decuind), de Comodoro
Rivadavia, que preside el cantautor tehuelche Oscar Payaguala.
La denuncia será por violación a la Ley 23.592 (de Discriminación Racial). El titular de
Decuind anticipó además que también se denunciará el hecho ante el Instituto Nacional
contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
Los integrantes de la organización indigenista manifestaron su malestar por la actitud de
los hinchas rafaelinos y por el hecho que las autoridades del club no hicieran ningún
comentario o pedido de disculpas al respecto.
El anterior hecho discriminatorio había ocurrido dos semanas antes en el estadio Olímpico
de Córdoba, cuando adolescentes simpatizantes de Talleres exhibieron en las tribunas
banderas con cruces esvásticas. Posteriormente, los jugadores del club cordobés ingresaron
al estadio municipal de Comodoro Rivadavia con una bandera blanca donde se podía leer
"todos unidos contra la discriminación y el racismo".
Es dable esperar que las autoridades pertinentes adopten las medidas necesarias para
intentar evitar que se repitan estos actos que agravian a amplios sectores de nuestra
nación e indignan a la mayoría de nuestro pueblo.
En la certeza que este es un hecho gravemente significativo para nuestro futuro como Nación
-cuyos alcances solo podremos evaluar con el transcurso del tiempo- y que no podemos dejar
de manifestarnos al respecto, solicito a este Honorable Cuerpo que me acompañe, con su voto
favorable, en este proyecto.
Silvia E. Giusti.-