Número de Expediente 1383/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1383/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | GIUSTI : PROYECTO DE RESOLUCION REPUDIANDO LAS DECLARACIONES EFECTUADAS POR LA SECRETARIA DE ESTADO NORTEAMERICANO EN RELACION A LA FIGURA DEL EX PRESIDENTE . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-05-2005 | 01-06-2005 | 71/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-05-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-05-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-07-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1383/05)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación:
RESUELVE:
1) Manifestar su más enérgico repudio, por inexactas e injuriosas, a las declaraciones
efectuadas por la Secretaria de Estado norteamericana -ante el Honorable Senado de su país-
denostando la figura y la acción de gobierno del ex presidente de nuestro país, Teniente
General Don Juan Domingo Perón.
2) Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de los organismos y las formas que
estime corresponder, ponga en conocimiento del Senado de los Estados Unidos de Norteamérica
el presente repudio.
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Con asombro, aunque lamentablemente sin sorpresas, nos enteramos que la Secretario de
Estado norteamericana, Condolezza Rice, calificó, en una comparencia ante el Senado de su
país, como "demagogia" a los gobiernos del General Perón.
La funcionaria incluso fue más allá en esta injuria al manifestar que la acción de gobierno
de nuestro ex presidente "... no hizo ningún bien a su país...".
Estas declaraciones se enmarcaron en la defensa ante el Senado de las medidas de su
gobierno que enfrentan la acción de gobierno de algunos países latinoamericanos. Según hace
saber la Agencia AP, Condolezza Rice manifestó "... que la región sudamericana debería
resistir el crecimiento antidemocrático en América latina, de la mano del populismo..." y
citó a algunos Jefes de Estado actuales comparándolos con nuestro ex presidente y líder del
Partido Justicialista, Juan Domingo Perón.
Aunque reconoció que cierta retórica definida como populista puede ser constructiva, la
funcionaria dijo que en América latina generalmente éste no es el caso. Rice admitió que el
populismo tiene una larga y orgullosa tradición en algunas partes del mundo y destacó a
Andrew Jackson y Nelson Mandela como respetables practicantes del populismo. Menos
respetable, según la funcionaria, es el populismo latinoamericano.
El senador demócrata por Illinois, Dick Durbin, fue quién hizo la consulta que motivó esta
respuesta y, según reporta el periodista presente, quedó perplejo ante las afirmaciones de
la secretaria de Estado. "... Jamás había escuchado usar el término populismo en forma tan
negativa y peyorativa", sostuvo el legislador.
La lamentable conjunción de soberbia y desconocimiento que reiteradamente demuestra tener
esta funcionaria, una vez más afecta en los más profundo de nuestros sentimientos.
En mi condición de mujer, miembro del movimiento nacional justicialista y Senadora de la
Nación me siento hondamente afectada por esta injuriosa y falsa calificación que ha
efectuado la Secretaria de Estado norteamericana.
Si no fuera por la supina ignorancia de la que suele hacer gala, sería sumamente llamativo
que justamente ella sostuviera que la acción de gobierno de Perón "no le hizo ningún bien a
su pueblo", cuando nosotros, el pueblo argentino, gozamos de muchos derechos y
posibilidades -gracias a dichos gobiernos-, años antes que los mismos estuvieran
instaurados en Estados Unidos. Baste a modo de ejemplo citar el voto femenino y la
movilidad social.
Nuestra gente tiene, mayoritariamente, un gran cariño y reconocimiento hacia Perón y sus
gobiernos, fundamentalmente por las conquistas sociales, políticas y laborales que durante
ellos se lograron. Por ello, y más allá de cualquier interpretación partidaria, las
palabras de Rice constituyen una ofensa para toda nuestra nación al herir los sentimientos
de las mayorías populares que desde el corazón y la razón adhieren al movimiento que
iniciara el General Perón.
Este Honorable Cuerpo no puede dejar de hacer oír su voz al respecto y, fundamentalmente,
recomendar con firmeza aquellas acciones que se estiman convenientes para evitar que el
Senado norteamericano -par nuestro- quede como marco y aval de las expresiones de una
simple funcionaria que no tiene ni los conocimientos necesarios sobre lo que está hablando
ni la delicadeza suficiente para evitar herir los más caros afectos de nuestro sentir
popular.
Por todos los motivos antes expuestos, solicito a los integrantes de este Honorable Cuerpo
que me acompañen, con su voto afirmativo, en este Proyecto.
Silvia E. Giusti.-