Número de Expediente 1381/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1381/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | JAQUE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL LIBRO " CHAGAS , UNA TRAGEDIA SILENCIOSA " , DE LA ORGANIZACION HUMANITARIA MEDICOS SIN FRONTERAS . |
Listado de Autores |
---|
Jaque
, Celso Alejandro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-05-2005 | 01-06-2005 | 71/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-05-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-05-2005 | 10-08-2005 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
23-05-2005 | 10-08-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 15-09-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-08-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1381/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés el libro "Chagas, una tragedia silenciosa"de la Organización Humanitaria Médicos
sin Fronteras.
Celso A. Jaque.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El libro "Chagas una tragedia silenciosa" es un libro elaborado por la organización
"Médicos Sin Fronteras" que intenta ayudar a millones de afectados por la enfermedad
Chagas. Este libro intenta rescatar la enfermedad del olvido y el silencio a la que son
sometidos por nuestras políticas sanitarias latinoamericanas y por la industria
farmacéutica mundial. Es un libro presentado en forma de testimonios, con fotos que
muestran el contexto donde se desarrolla la enfermedad y en el que trabajan sus equipos
medico-sanitarios.
El libro otorga una especial relevancia a la prevención a través de la fumigación de las
casas, de la sensibilización de la comunidad, al diagnostico y tratamiento y a las
consecuencias en la salud de la gente y de su medio. Plantea la realidad de uno de los
temas sanitarios mas importantes nuestro país y de todo el continente americano desde el
sur de Estados Unidos hasta la Patagonia. La realidad de esta enfermedad que un siglo
después del descubrimiento de su agente transmisor, el acceso a diagnostico y tratamiento
para la mayor parte de los infectados sigue siendo reducido.
El libro cuenta nuestra realidad. Fue creado y editado por argentinos que trabajan en esta
emblemática organización Médicos Sin Fronteras, premio Nóbel de la Paz 1999. Una
organización humanitaria, sin fines de lucro, presente en nuestro país y en Latinoamérica
desde ya hace algunos años.
Considero Señor Presidente, que este tipo de propuestas buscan acercarnos a nuestra
realidad, de una manera culta, elegante e inteligente. Que es una propuesta que nos hace
reflexionar sobre la realidad de nuestros compatriotas y sobre nuestros hermanos
latinoamericanos por lo que merece nuestro apoyo institucional.
Por las razones expuestas, Sr. Presidente solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto de declaración.
Celso A. Jaque.-