Número de Expediente 1375/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1375/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | PINCHETTI Y BUSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA MUNDIAL DEL SINDROME DE DOWN QUE SE CONMEMORA LOS 21 DE MARZO DE CADA AÑO .- |
Listado de Autores |
---|
Pinchetti de Sierra Morales
, Delia Norma
|
Bussi
, Ricardo Argentino
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-05-2006 | 17-05-2006 | 61/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-05-2006 | 16-08-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-05-2006 | 16-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-09-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
779/06 | 17-08-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1375/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión al Día Mundial del Síndrome de Down, que instituyera la ¿Down Syndrome International¿, a partir de este año 2006, conmemorándose el mismo los 21 de marzo de cada año.
Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Todos los seres humanos poseemos en cada una de nuestras células 46 cromosomas organizados en 23 pares. A su vez, 23 cromosomas provienen de la madre y 23 del padre.
Tanto uno como otro pueden proveer un cromosoma de más, por lo que si uno de los dos aportara 24 cromosomas, en lugar de 23, nacería entonces una persona con Síndrome de Down, la que tendrá en total 47 cromosomas. Ese cromosoma extra se alojará en el par 21, por eso se conoce al Síndrome de Down con el nombre de trisomia 21 (3 copias del cromosoma 21).
Estos números biológicos, el 21 y el 3, inspiraron a los miembros del ¿Down Síndrome International¿ para establecer el 21 de marzo (21/3) como el Día Mundial del Síndrome de Down, a partir del 21 de marzo del año 2006.
El cromosoma extra hace que las personas con esta patología posean características físicas similares, que no siempre se dan todas juntas, ni en todos los casos. El que un bebé presente pocos signos externos no significa que se trate de un "Down leve", sino de un bebé con signos atenuados.
Esta alteración genética se produce en el momento de la concepción. La causa que la provoca es, hasta el momento, desconocida y cualquiera puede tener un hijo con esta enfermedad.
Según informó la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), "de cada 670 nacimientos que se producen, 1 es un niño con Síndrome de Down y el 100 por ciento de esos niños tendrá algún grado de discapacidad intelectual.¿
La sede mundial para celebrar por primera vez el ¿Día Mundial del Síndrome de Down¿, fue Singapur, donde se reunieron representantes del todo el mundo bajo el lema ¿Transformemos nuestra sociedad en inclusiva, poniendo énfasis en las potencialidades y habilidades de las personas con Síndrome de Down¿.
Señor presidente, señores senadores y senadoras, considero que este cuerpo debe apoyar esta iniciativa de instaurar el día Mundial del Síndrome de Down, con el fin, no solo de recordarlo, sino de impulsar que se levanten puentes que nos acerquen a nuestros hermanos especiales, conformando de esa manera una sociedad con más posibilidades y oportunidades para todas las personas por igual.
Es por todo lo expuesto que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.- Ricardo A. Bussi.-