Número de Expediente 1375/04

Origen Tipo Extracto
1375/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE RESGUARDE EL PATRIMONIO HISTORICO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL .-
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
13-05-2004 19-05-2004 86/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-05-2004 16-06-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
14-05-2004 16-06-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-08-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-07-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:CONJ.S. 1400 Y 1459/04

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
578/04 23-06-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1375/04)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación,

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los
organismos competentes, disponga las medidas necesarias para asegurar
el resguardo del patrimonio histórico de la Biblioteca Nacional, así
como la realización de un sistema adecuado de catalogación de las obras
existentes.-

Pedro Salvatori.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La Biblioteca Nacional cuenta con una importante colección de libros,
siendo una de las fuentes bibliográficas más importantes de América
Latina.

Abarca desde el desde el descubrimiento de América con documentos
históricos únicos, hasta las hasta las últimas fuentes de información
para la investigación. Cuenta además con un destacado sitio web que
describe los ejemplares, así como una amplia variedad de servicios para
buscar y acceder a la información.

Biblioteca Nacional de la República Argentina posee veintiún
incunables. Si bien no es número importante, si le es la calidad de los
mismos, entre los que se destaca un ejemplar de la divina comedia y una
edición del Quijote.

El Tesoro de la Biblioteca Nacional es considerablemente más
significativo que lo que podría sugerir esta última, como que en
materia de obras antiguas, raras, especiales y hasta casi únicas
constituye uno de los tesoros bibliográficos más varios y mejores
provistos de las bibliotecas nacionales de América Latina.

La Biblioteca Pública de Buenos Aires -hoy Biblioteca Nacional-, fue
creada por decreto de la Junta de Gobierno de la Revolución de Mayo el
7 de septiembre de 1810. Por su importante caudal bibliográfico es la
principal biblioteca argentina y una de las más importantes de América.

La naturaleza y finalidad de la Biblioteca Nacional explican que su
riqueza bibliográfica corresponda esencialmente a la producción
nacional (vgr. las ediciones príncipe del Martín Fierro de José
Hernández y del Facundo de Domingo F. Sarmiento).

Además de ello cumple un importante tarea de enriquecer a la comunidad
por ejemplo mediante el dictado de talleres de escritura gratuitos,
talleres de literatura para jóvenes, cursos, conferencias entre y
otras actividades.

La importancia de este patrimonio histórico nos impulsa a solicitar al
Poder Ejecutivo a que se tomen las medidas necesarias para preservar la
riqueza cultural nacional, ante las últimas
noticias sobre el alejamiento de su director, y la necesidad de contar
con el debido resguardo de las obras mediante una catalogación
eficiente, y sobre todo que cuente con un adecuado sistema de
seguridad.

Por las razones expuestas solicito el acompañamiento de mis pares en
este proyecto.-

Pedro Salvatori.-