Número de Expediente 1374/05

Origen Tipo Extracto
1374/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL ACTO DE COMEMORACION DEL ANIVERSARIO DE LA CREACION DEL EJERCITO ARGENTINO , A CELEBRARSE EL 29 DE MAYO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
18-05-2005 01-06-2005 71/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-05-2005 19-08-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1
23-05-2005 19-08-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-02-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 21-09-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ.S.1479/05

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
902/05 22-08-2005 APROBADA
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1374/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Declara de interés parlamentario el Acto de Conmemoración del centésimo nonagésimo quinto aniversario de
la creación del Ejército Argentino, a celebrarse el próximo 29 de Mayo en el Campo Hípico Militar de la
Ciudad de Buenos Aires y, a su vez, saludar y felicitar a los miembros de esa Institución.

Carlos A. Rossi.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Ejército Argentino es una de las instituciones fundacionales de la Nación y, por ello históricamente
única a su destino.

Plenamente unido a la gestación de la Independencia argentina y supo construir sus bases sobre el
Regimiento Patricios, conformado para rechazar las Invasiones Inglesas, siendo constituido el 29 de mayo
de 1810, a pocos días de la eclosión del proceso revolucionario que llevaría a la formación del Primer
Gobierno Patrio.

Hoy, casi dos siglos después, se implementaron medidas que plasmaron en hechos la vocación de cambio de la
Fuerza y su profundo deseo de lograr una definitiva y armoniosa inserción en el ámbito de la comunidad
nacional. En los últimos años, se han producido una serie de cambios en esta institución que merecen ser
destacados:

-Modernización del sistema educativo de la Fuerza, insertado en el orden nacional y acorde con la
evolución técnico-científica a la que el Ejército aspira.
-Priorización del mérito y la excelencia en la selección de personal y asignación de ascensos y cargos a
oficiales y suboficiales.
-Evolución continua de la Fuerza, teniendo en cuenta las posibilidades presupuestarias y el proceso de
transformación del Estado.
-Consolidación de la inserción armoniosa de la Institución en la sociedad argentina lograda a través del
apoyo brindado a la comunidad toda vez que le ha sido requerido.
-Participación de fuerzas militares en misiones de paz en el marco de la Organización de las Naciones
Unidad (ONU) y de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y en cumplimiento de los intereses del
Estado Nacional, contribuyendo, en forma efectiva, al desarrollo de la política exterior argentina.
-Memoria viva acerca de la participación heroica y decisiva del Ejército en la gesta de Malvinas.
-Organización y participación, dentro del ámbito regional e internacional, en eventos militares de toda
índole, con los que se contribuye al proceso de integración de militares de nuestro país con el resto
del mundo, particularmente en el marco del Mercosur.
-Implementación del servicio militar voluntario, con el cual se espera responder adecuadamente a las
necesidades de la defensa del futuro.

Reconocer la historia es un paso fundamental para encarar el futuro. Hoy tenemos un Ejército dispuesto a
afrontar los desafíos del siglo que transitamos, por lo que merece de nuestra parte un digno
reconocimiento a su trayectoria, en el aniversario de su fundación.

Es por estos motivos que pido a esta Honorable Cámara que me acompañe en esta iniciativa.-

Carlos A. Rossi.