Número de Expediente 1364/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1364/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL EL CURSO DE PRODUCCION E INVERSION EN ARANDANOS A REALIZARSE EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES. |
Listado de Autores |
---|
Martínez Pass de Cresto
, Laura
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-05-2005 | 01-06-2005 | 71/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-05-2005 | 27-06-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-05-2005 | 27-06-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-08-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 29-06-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 227/05 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1364/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario el CURSO DE PRODUCCIÓN E INVERSIÓN EN ÁRANDANOS, a realizarse en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, organizado por la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y Otros Berries
(CAPAB) y por el Grupo agroalternativo. Dirigido a productores, empresarios, inversores, consultores,
profesionales, comerciantes, emprendedores y toda persona que necesite consolidar su empresa actual o esté
evaluando una posible inversión en arándanos.
Laura Martínez Pass de Cresto.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Curso de producción e Inversión en Árándanos, a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
organizado por la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries (CAPAB) y por el Grupo
agroalternativo; se llevara a cabo entre los días 17 y 20 de mayo del corriente año.
Los objetivos de este curso son actualizar conocimientos teóricos y técnicos sobre el cultivo de
arándanos; contribuir a la consolidación de emprendimientos en marcha y brindar herramientas para el
desarrollo de nuevos emprendimientos en la región; consolidar y mejorar los aspectos técnicos necesarios
para diferenciar el producto y poder acceder y mantener mercados internacionales; presentar las bases
fundamentales de la formulación y evaluación de proyectos de inversión y brindar información sobre normas
de calidad, buenas prácticas agrícolas, investigaciones recientes y avances en el sector.
El curso en sí constará de ocho módulos en los cuales se abordarán las siguientes temáticas: Introducción
a la Producción y Comercialización de Arándanos, y Mesa Redonda sobre financiamiento y apoyo a
productores; Suelos y Agua; Variedades y Adaptabilidad; Nutrición y Sanidad; Control de Heladas y Sistemas
de Riego; Calidad y Buenas Prácticas Agrícolas; Diseño de proyectos de inversión y armado del Plan de
Negocios; Asociatividad y alianzas estratégicas.
Cabe destacar que el cultivo del arándano ha ido adquiriendo en la Provincia de Entre Ríos, y en
particular en la región de Salto Grande, un importante auge, generando un importante caudal económico, y
la consiguiente repercusión en la generación de puestos de trabajo, por lo cual todo aquello que haga al
mejoramiento de los procesos de cultivo y producción del arándano adquieren una especial relevancia.
Es por estas consideraciones que solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto.
Laura Martínez Pass de Cresto.