Número de Expediente 1357/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1357/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BUSSI Y PINCHETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL ARZOBISPO EMERITO DE CORDOBA , CARDENAL RAUL FRANCISCO PRIMATESTA .- |
Listado de Autores |
---|
Bussi
, Ricardo Argentino
|
Pinchetti de Sierra Morales
, Delia Norma
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-05-2006 | 17-05-2006 | 60/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-05-2006 | 17-08-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-05-2006 | 17-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-09-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
820/06 | 22-08-2006 | APROBADA | Con Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1357/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Expresar su más profundo pesar y sus condolencias por el fallecimiento del arzobispo emérito de Córdoba, Cardenal Raúl Francisco Primatesta, quien se durmió en el Señor a la edad de 87 años.
Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El pasado 1º de mayo del corriente año, falleció en la ciudad de Córdoba, producto de una enfermedad coronaria que lo aquejaba desde hacia mucho tiempo, el Cardenal emerito Dn. Raúl Francisco PRIMATESTA.
Al momento de su muerte contaba con 87 años y se hallaba retirado desde el año 1999, fecha en que el Papa Juan Pablo II le acepto la renuncia.
Nacido en la localidad de Capilla del Señor, ingreso a los 11 años en el Seminario de La Plata, se licencio en Teología en la Universidad Gregoriana, y en Sagrada Escritura en el Instituto Bíblico de Roma, donde se ordeno el 25 de octubre de 1942.
Se desempeño durante un año como Vicario en una Parroquia de Quilmes y en 1944 inicio su labor docente en el seminario de La Plata, del que fue Rector.
En 1957 fue consagrado Obispo y asumió como auxiliar de Monseñor Antonio Plaza en La Plata, donde permaneció poco más de tres años.
Participo en el Concilio Vaticano II en Roma y en 1965 fue promovido a Arzobispo de Córdoba, siendo ordenado por el Papa Pablo VI a Cardenal en 1973. Tuvo la particularidad de haber sido por tres décadas arzobispo de Córdoba, cuatro veces presidente del Episcopado y en dos ocasiones titular de la Pastoral Social.
El Cardenal Primatesta fue una figura a la cual le toco desempeñarse en una época socialmente complicada, que lo convirtió en un protagonista principal y permanente del quehacer nacional, producto de haber sido durante un cuarto de siglo el hombre más influyente de la Iglesia argentina y la figura clave de la relación del Episcopado con el ultimo gobierno militar, así como con los de Raúl Alfonsín y Carlos Menem.
Su fuerte personalidad genero controversias, pero siempre enmarcadas en un total respeto a sus cualidades personales y fundamentalmente a su coherencia pastoral
Ello motivo que el Papa Benedicto XVI al manifestar sus condolencias por la muerte del cardenal Raúl Francisco Primatesta calificó al mismo de ¿diligente pastor¿.
En su mensaje, el Papa recordó "la intensa acción pastoral" que caracterizó el testimonio del purpurado quien falleció a los 87 años, "trabajando en esta nación en la aplicación de la doctrina del Concilio Vaticano II y en la renovación de la Iglesia en fidelidad a Cristo y al sucesor de Pedro".
Por lo expuesto, y en atención a la memoria de este insigne pastor, es que me voy a permitir solicitar la pronta aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Ricardo A. Bussi.- Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.