Número de Expediente 1355/07

Origen Tipo Extracto
1355/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ESCUDERO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DEL H. SENADO LA PRIMERA EDICION DEL PREMIO NACIONAL " GUEMES , HEROE NACIONAL " QUE SE LLEVARÁ A CABO EL 7 DE JULIO EN SALTA .
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
16-05-2007 23-05-2007 63/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
21-05-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
21-05-2007 06-06-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-06-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1355/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

D E C L A R A:

De interés del Honorable Senado de la Nación la primera edición del Premio Nacional ¿GÜEMES, HÉROE NACIONAL¿ que se llevará a cabo el 7 de julio del 2007 en la ciudad de Salta, oportunidad en la que la Asociación Argentina de Artistas (A.A.D.A.) y la producción del programa ¿Raíces Salteñas¿ con el auspicio de la Municipalidad de Salta, distinguirán las labores desarrolladas en programas de radio FM y TV por cable.

Sonia Escudero.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Esta es una de esas excepcionales oportunidades donde la creatividad se conjuga con el sentimiento de un pueblo y su historia, expresándose en tributo a un valiente protagonista que marcó con sangre los destinos de la Patria.

A partir de una interesante iniciativa de la Asociación Argentina de Artistas (A.A.D.A.) y de la producción del programa ¿Raíces Salteñas¿ con el auspicio de la Municipalidad de la ciudad de Salta, se instituyó el premio ¿Güemes, Héroe Nacional¿ para distinguir la labor desarrollada en programas de radio FM y TV por cable y cuya primera edición se realizará el próximo 7 de julio. Se trata de una experiencia que constituye un aporte de inestimable valor para estimular la acción de los artistas y profesionales de medios de comunicación y a su vez, que servirá para propender a la generación de acciones culturales y proyectos sociales. De allí que confiamos estar asistiendo al nacimiento de una tradición.

Como se sabe, los adelantos técnicos han achicado las distancias y han hecho cada vez más fluidas las comunicaciones. Esta propuesta ya se ha difundido a la largo y ancho del país y ha cautivado a creadores y productores de sus distintos puntos, quienes han presentado sus programas para el presente certamen y, con cierto desafío de inventiva, ya están evaluando los contenidos de sus próximas realizaciones.

Esto se debe a las características propias de este Premio. Los interesados que quieren participar pueden hacerlo con varios de sus programas, siempre que no pertenezcan al mismo rubro, debiendo cumplir con una serie de requisitos aplicados sobre el tenor de sus emisiones y quedando, en todos los casos, sujetos al cotejo y verificación de los datos manifestados con los respectivos canales o radios. Este mecanismo previo da lugar a la posterior, minuciosa y pluralista evaluación de sus trabajos, en razón de que este reconocimiento no se entregará por elección directa o por mediciones de audiencia; el Premio Nacional ¿GÜEMES, HÉROE NACIONAL¿ reconocerá la calidad de los trabajos, teniendo en cuenta el valor social que los mismos conllevan.

Como es dable suponer esta metodología ineludiblemente contribuirá a incrementar la creatividad y tendrá injerencia positiva en la mejora de la calidad de las transmisiones que se difunden en todo el territorio nacional.

Sin embargo hay un aspecto imposible de soslayar. Este certamen verdaderamente inspirador de nuevas y mejores emisiones, forma parte de un más interesante proceso: al reconocerse a nuestros héroes, nos reconciliamos con nuestra historia y, al mismo tiempo, apreciamos desde otro lugar los esfuerzos, las luchas y renunciamientos que padecieron nuestros compatriotas en la memorable epopeya de emancipación del continente americano.

La reciente sanción de la Ley 26.125 que declaró al General Martín Miguel de Gúemes ¿Héroe de la Nación Argentina¿, ha venido a favorecer nuevas expresiones de emociones y tributos populares. La realización de este certamen es un fiel testimonio de ello. La concepción de un Premio Nacional que esté enunciado con el nombre del líder de la ¿gesta güemesiana¿ y que esté destinado a destacar la loable labor de aquellos que, con su ingenio aplicado a los más diversos géneros, contribuyen al desarrollo social y cultural de nuestro país, representa un homenaje insigne a la figura señera del General argentino que perdiera su vida por la causa común de la independencia.

Y es que las instituciones que promueven este concurso quieren premiar al talento y la creatividad de aquellos que en la actualidad presentan modelos estratégicos de transmisión de valores, con un galardón que lleva el nombre de quien apostó alto para la concreción de su empresa, sin otra meta que la consolidación de la Patria.

Por lo expuesto, insto a mis pares a que acompañen con su voto afirmativo el presente proyecto para declarar de interés de este Honorable Senado de la Nación la primera edición de este Premio Nacional, que aspira a contribuir a un cambio en los conceptos de los contenidos de las emisiones radiofónicas y televisivas.

Sonia Escudero.