Número de Expediente 1355/06

Origen Tipo Extracto
1355/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MARINO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA RENEGOCIACION DE LA DEUDA EXISTENTE CON EL CLUB DE PARIS .-
Listado de Autores
Marino , Juan Carlos

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-05-2006 17-05-2006 60/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-05-2006 22-08-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
16-05-2006 22-08-2006
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 2
16-05-2006 22-08-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 27-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 13-09-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
840/06 23-08-2006 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 915/06 27-02-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1355/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por medio del organismo que corresponda, informe:

1) En virtud de la deuda vigente con el Club de Paris actualmente en cesación de pago ¿se esta evaluando la presentación de una oferta de pago para dar cumplimiento a este compromiso?

2) ¿Cuáles van a ser sus características en lo referente a plazos de pago, periodo de gracia (si es que existiere), y tasa de interés a proponer?

3) ¿A cuánto asciende la deuda con el Club de Paris en función del ultimo dato conocido?

4) ¿Existe algún fecha impuesta por parte de la Secretaria de Finanzas dependiente del Ministerio de Economía y Producción para la presentación de dicha propuesta?

5) ¿De donde específicamente provendrá el financiamiento para enfrentar los compromisos que emanen de dicha renegociación?

Juan C. Marino.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

En función de lo que este Gobierno denominó ¿Plan de Desendeudamiento¿ que dió comienzo con el pago efectivo de los vencimientos de capital con los Organismos Multilaterales de Crédito, siguió con el Canje de la Deuda en cesación de pagos con los tenedores de títulos públicos del Estado argentino, lo que implico una sustancial quita de su monto nominal, y finalmente desembocó en el cumplimiento de las acreencias con el Fondo Monetario Internacional en un solo pago; empezó a sonar de manera extraoficial la versión de que se estaría evaluando la renegociación de la deuda existente con el Club de Paris.

Este compromiso incumplido, además del conjunto de bonistas que rechazaron la propuesta del canje de los títulos caídos en cesación de pagos, constituye una gran parte, junto a otros compromisos menores, de la deuda que hoy no esta regularizada. Esto hace que esta potencial oferta sea uno de los últimos pasos que se van a dar para desembocar en la normalidad definitiva.

Es por ello que resulta más que indispensable tomar conocimiento de las características esenciales de dicha oferta, si es que esta misma existe, debido a que a partir de sus aspectos cualitativos podremos inferir cuál será su impacto en las actuales condiciones de las finanzas publicas, pudiendo avanzar en definitiva en corroborar como será su tolerabilidad.

En tal sentido, si bien es reconocible el esfuerzo de este Gobierno en la renegociación de la deuda, es bueno destacar que tal renegociación implica sacrificar gran parte de los resultados positivos que viene teniendo el Sector Público Nacional, que desde el año 2003 se ubican por encima del 3% del PBI, y que son recursos que nuestra economía esta necesitando para superar los actuales cuellos de botella, y que bien podrían consolidar definitivamente esta senda de crecimiento del producto bruto.

Por tales motivos, y porque considero válido comenzar a sondear la posibilidad de dar cumplimiento a este compromiso en cuestión, es que solicito a mis pares me acompañen en esta iniciativa.

Juan C. Marino.