Número de Expediente 1351/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1351/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE :PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO POR EL LXVIII ANIVERSARIO DE LA ESCUELA N° 798 DR. VICENTE A DE ECHEVERRIA DE LA CIUDAD DE ROSARIO .- |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-05-2005 | 01-06-2005 | 70/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
SIN FECHA | 14-07-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
20-05-2005 | 14-07-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-09-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-08-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
762/05 | 15-07-2005 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1351/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su homenaje y reconocimiento al celebrarse, durante el presente año, el LXVIIIº aniversario de la
fundación de la Escuela Nro. 798 Dr. Vicente A. De Echevarría de la ciudad de Rosario, provincia de Santa
Fe.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Escuela Nro. 798 Dr. Vicente A. De Echevarría se fundó en el barrio Las Delicias, hoy llamado Mercedes
de San Martín, situado en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
Por aquel entonces, el barrio se denominaba Las Delicias porque era zona de quintas con gran cantidad de
árboles frutales. Sus calles de tierra hacían que las carretas que transitaban formaran pequeñas
elevaciones al costado del camino que se llenaban con casuarinas de flores blancas y su perfume le daba un
aroma especial a la zona: este itinerario de las carretas dio origen a que se formaran cuatro caminos
hacia Buenos Aires, Córdoba, al norte y a Rosario.
Desde la aldea rosarina, los pobladores concurrían a buscar flores, frutos y verduras y las damas de la
sociedad realizaban, en sus carruajes, paseos hasta el balneario Los Ángeles.
En el terreno donde hoy está emplazada la Escuela había una choza donde paraban las carretas que, con el
tiempo, llegó a ser una posta para sus viajantes pudieran pernoctar y dar de comer a bueyes y caballos.
Luego, la posta se convirtió en un almacén de ramos generales donde se podía comer y bailar de noche. El
almacén creció y se fue convirtiendo en una casa de estilo chorizo, típico de la época.
En el año 1937, por mandato de la comunidad de los trabajadores de las fábricas que se fueron radicando,
se fundó la Escuela Nro. 798 Dr. Vicente A. De Echevarría y siempre quedó, en ella - y aún perdura - la
magia del esfuerzo y del sacrificio, transmitido a través de varias generaciones.
El Dr. De Echevarría fue partícipe de la Gesta Mayo y colaboró con el Alte. Guillermo Brown (el Instituto
Browniano legó a la Escuela los originales de la correspondencia intercambiada entre ambos).
La Escuela ha ganado un concurso por su proyecto presentado ante el MERCOSUR - Sección Educativa - La
Radio en la Escuela. Debido a esta distinción, sus docentes viajaron a la República Federativa del Brasil
para contar la experiencia y a la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Desde el año 1985, la Escuela trabaja bajo el Programa Vinculaciones Institucionales bajo el cual
diferentes escuelas atienden a niños con necesidades especiales.
Desde el punto de vista pedagógico los grados no existen: se trabaja por niveles que los niños van
logrando de acuerdo con sus propias potencialidades y grado de madurez. Se trabaja sobre la base de la
diversidad y se acompaña al docente.
Es una escuela autogestionaria, años atrás a través del Mercado de los Productores y Empresarios de la
zona. Actualmente, por intermedio de su cooperadora, recibe pequeños subsidios.
Las actividades previstas para el aniversario de la Escuela son:
§ Trabajo conjunto con padres e hijos
§ Cuentos de abuelos sobre la historia del barrio
§ Talleres de juego
§ Distribución de volantes sobre la historia del colegio
El objetivo de la Escuela Nro. 798 Dr. Vicente De Echevarría, a lo largo sesenta y ocho años, ha sido el
fomento de la educación en pro de niños con capacidades diferentes. Sirva, por tanto, nuestro
reconocimiento.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente
proyecto de Declaración.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-