Número de Expediente 1351/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1351/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GALLEGO Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA DISTINCION OTORGADA A LA DRA . LUCRECIA ILLESCAS EN EL CONGRESO MUNDIAL DE CITOLOGIA . |
Listado de Autores |
---|
Gallego
, Silvia Ester
|
Marín
, Rubén Hugo
|
Menem
, Eduardo
|
Giri
, Haide Delia
|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-05-2004 | 19-05-2004 | 84/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-05-2004 | 10-06-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-05-2004 | 10-06-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-08-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-07-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:CONJ. S. 1350/04 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
525/04 | 16-06-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1351/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito por el logro obtenido por la Dra. Lucrecia ILLESCAS
quien, en el Congreso Mundial de Citología realizado en Santiago de
Chile en el mes de Abril de este año, fuera investida oficialmente con
la distinción de "Maestra de la Citología Latinoamericana" por la
Sociedad Internacional de esa especialidad.
Silvia E. Gallego.- Rubén H. Marín.- Eduardo Menem.- Haide Giri.-
Carlos Reutemann.-
FUNDAMENTOS.
Señor Presidente:
La Dra. Lucrecia ILLESCAS, fundadora y Co-Directora del Instituto
Papanicolau de Buenos Aires, ha trabajado permanentemente en el
fenómeno de la Citopatología Ginecológica, y además, es desde siempre
una luchadora incansable en la prevención del carcinoma de cuello
uterino.
El reconocimiento que motiva esta iniciativa fue otorgado por la
Sociedad Internacional de Citología, con la asistencia de los más
destacados profesionales de esa especialidad.
Este nombramiento recompensa el trabajo arduo y comprometido de dicha
profesional, quien luego de graduarse en la carrera de medicina
realizara residencias en Ginecología y Patología en Buenos Aires.
Corresponde, Sr. Presidente, subrayar la distinción obtenida, dado que
el logro de la Doctora es un ejemplo a transmitir y que siempre
demostró los valores éticos sustantivos que hacen al fin último de la
medicina: ayudar al enfermo.
En homenaje a la brevedad, cabe destacar someramente que a lo largo de
su trayectoria, ha sido Presidenta de la Sociedad Argentina de
Citiología, Presidenta de la Sociedad de Citología y, actualmente, es
miembro Fellow por concurso de la Academia Internacional de Citología y
Secretqria de la Sociedad Latinoamericana de Citología y que en su
pueblo natal, Chicoana, Provincia de Salta, puso en marcha un programa
destinado a demostrar la eficacia de nuevas técnicas en la detección de
lesiones que denotan el carcinoma de cuello; digno de elogio.
Por las razones expuestas, solicito a los Sres. Senadores su voto
favorable al presente proyecto.
Silvia E. Gallego.- Rubén H. Marín.- Eduardo Menem.- Haide Giri.-
Carlos Reutemann.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1351/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito por el logro obtenido por la Dra. Lucrecia ILLESCAS
quien, en el Congreso Mundial de Citología realizado en Santiago de
Chile en el mes de Abril de este año, fuera investida oficialmente con
la distinción de "Maestra de la Citología Latinoamericana" por la
Sociedad Internacional de esa especialidad.
Silvia E. Gallego.- Rubén H. Marín.- Eduardo Menem.- Haide Giri.-
Carlos Reutemann.-
FUNDAMENTOS.
Señor Presidente:
La Dra. Lucrecia ILLESCAS, fundadora y Co-Directora del Instituto
Papanicolau de Buenos Aires, ha trabajado permanentemente en el
fenómeno de la Citopatología Ginecológica, y además, es desde siempre
una luchadora incansable en la prevención del carcinoma de cuello
uterino.
El reconocimiento que motiva esta iniciativa fue otorgado por la
Sociedad Internacional de Citología, con la asistencia de los más
destacados profesionales de esa especialidad.
Este nombramiento recompensa el trabajo arduo y comprometido de dicha
profesional, quien luego de graduarse en la carrera de medicina
realizara residencias en Ginecología y Patología en Buenos Aires.
Corresponde, Sr. Presidente, subrayar la distinción obtenida, dado que
el logro de la Doctora es un ejemplo a transmitir y que siempre
demostró los valores éticos sustantivos que hacen al fin último de la
medicina: ayudar al enfermo.
En homenaje a la brevedad, cabe destacar someramente que a lo largo de
su trayectoria, ha sido Presidenta de la Sociedad Argentina de
Citiología, Presidenta de la Sociedad de Citología y, actualmente, es
miembro Fellow por concurso de la Academia Internacional de Citología y
Secretqria de la Sociedad Latinoamericana de Citología y que en su
pueblo natal, Chicoana, Provincia de Salta, puso en marcha un programa
destinado a demostrar la eficacia de nuevas técnicas en la detección de
lesiones que denotan el carcinoma de cuello; digno de elogio.
Por las razones expuestas, solicito a los Sres. Senadores su voto
favorable al presente proyecto.
Silvia E. Gallego.- Rubén H. Marín.- Eduardo Menem.- Haide Giri.-
Carlos Reutemann.-