Número de Expediente 1350/05

Origen Tipo Extracto
1350/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE :PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA SELECCION DEL ALUMNO FERNANDO VIDAL PARA PARTICIPAR EN LA OLIMPIADA MATEMATICA DEL CONO SUR , A REALIZARSE DEL 21 AL 29 DE MAYO EN LA REP. DE BOLIVIA .-
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-05-2005 01-06-2005 70/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
20-05-2005 01-07-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
20-05-2005 01-07-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-07-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
740/05 04-07-2005 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1350/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su reconocimiento y beneplácito por el logro del alumno Fernando Vidal - último campeón nacional de la
Olimpíada Matemática Argentina -, de la ciudad de Villa Cañás, provincia de Santa Fe, al haber sido
seleccionado para participar en la Olimpíada Matemática del Cono Sur, a realizarse entre los días 21 y 29
de mayo del corriente año en Sucre, República de Bolivia.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Las olimpíadas de matemáticas responden al objetivo de movilizar el desarrollo de competencias y
estrategias en los alumnos, de manera de que ellos puedan superar diversas situaciones no sólo intra
institucionalmente, sino en estrecha relación con otros pares, de realidades y contextos diferentes.

Está sujeta a los siguientes principios generales:

- Libertad de participación
- Intencionalidad educativa y cultural
- Igualdad de oportunidades
- Integración social
- Participación gradual
- Responsabilidad académica

Fernando Martín Vidal, el último campeón nacional de la Olimpíada Matemática Argentina, fue seleccionado
para participar de la Olimpíada Matemática del Cono Sur que tendrá lugar del 21 al 29 de mayo próximo en
Sucre, Bolivia. Tiene 15 años y estudia en la Escuela de Enseñanza Media Particular Nº 3004 San José de
Villa Cañás.

En Bolivia participarán veintiocho alumnos menores de dieciséis años; cuatro por cada uno de los siete
países del cono sur: Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Perú.

Para elegir a los cuatro estudiantes que representarán a la República Argentina en las Olimpíadas del Cono
Sur, se realizó un selectivo entre los chicos de hasta 16 años que llegaron al certamen nacional de la OMA
(Olimpíada Matemática Argentina) y en el que Fernando Vidal fue el segundo en clasificar, detrás del
entrerriano Pablo Blanc.

El equipo, integrado por Pablo Blanc de Concordia (Entre Ríos); Fernando Martín Vidal de Villa Cañás
(Santa Fe); Julián Eisenschlosok (de la ciudad autónoma de Buenos Aires y Mauro Schilman (de Córdoba) se
reunirá el próximo lunes en Buenos Aires para recibir capacitación intensiva durante 15 días en la
Universidad Nacional de Buenos Aires.

Más allá de que cada participante resolverá los problemas en forma individual, desde la Olimpíada
Matemática Argentina (OMA) se busca lograr el mejor nivel en todos sus representantes.

Fernando Vidal mantiene contacto fluido con un grupo de ex olímpicos que vía chat resuelven problemas e
intercambian puntos de vista en cuanto a la mecánica para llegar al resultado final.

El alumno participa en todos los certámenes de matemáticas posibles. Recientemente lo hizo en el selectivo
para la Olimpíada Internacional que se realizará en Mérida (México), en julio de 2005.

Resulta imperativo estimular, desde este ámbito legislativo, a los alumnos que, con su esfuerzo y
dedicación, obtienen logros que los destacan.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente
proyecto de Declaración.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-