Número de Expediente 1349/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1349/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | VIUDES : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE AL CONMEMORARSE EL 1º DE MAYO , EL BAUTISMO DE FUEGO DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA . |
Listado de Autores |
---|
Viudes
, Isabel Josefa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-05-2006 | 10-05-2006 | 60/2006 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-05-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1349/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su homenaje, al conmemorarse el día primero de Mayo, el bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina, en donde se nuestros héroes defendieron la Patria en el conflicto del Atlántico Sur.
Isabel J. Viudes.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Recordemos las heroicas operaciones que realizaron nuestros aviadores, en donde las adversidades eran cuestiones de todos los días. Podemos resaltar en primer lugar las condiciones climáticas en las que volaban. La distancia que existía entre el Continente y las Islas Malvinas hacía que las aeronaves volaran con una reserva de apenas pocos minutos de combustible en los tanques.
El mayor reconocimiento se lo da el propio Ejercito de la Reina de Inglaterra en donde los partes de guerra revelaban las heridas letales que causaban nuestros pilotos de combate. De la fuerza integrada por destructores y fragatas, el 45% no poseía capacidades para operar, a raíz de las operaciones realizadas.
¿Todos están cayéndose a pedazos", informaba en ese momento del Almirante inglés Woodward.
Los objetivos principales para realizar las operaciones se resumían en:
· Ataques a objetivos navales.
· Ataques a objetivos terrestres.
· Transporte aéreo.
· Reabastecimiento en vuelo a unidades de la Fuerza Aérea y de la Armada.
· Exploración y reconocimiento.
· Búsqueda y salvamento.
· Guiado y control de los medios de la Fuerza Aérea, la Armada y el Ejército.
Se realizaron 445 salidas de combate, lo que insumió una pérdida de 47 aeronaves pertenecientes a la Fuerza Aérea (sin contar a la Armada).
El heroísmo con la que actuaron nuestros hombres de la Fuerza Aérea Argentina tuvo un alto costo, cincuenta y cinco hombres (treinta y seis oficiales, catorce suboficiales y cinco soldados), perdieron la vida en combate, y cuarenta y siete combatientes resultaron heridos.
Dentro de las hazañas podemos nombrar los buques hundidos o destruidos los cuales ascienden a ocho:
Destructor tipo 42 clase Sheffield (D-80) HMS Sheffield
Destructor tipo 42 clase Sheffield (D-118) HMS Coventry
Fragata tipo 21 clase Amazon (F-184) HMS Ardent
Fragata tipo 21 clase Amazon (F-170) HMS Antelope
Buque logístico de desembarco (L-3005) RFA Sir Galahad
Buque logístico de desembarco (L-3505) RFA Sir Tristam
Portacontenedor de gran porte Atlantic Conveyor
Lancha de desembarco Foxtrot 4
Los Buques averiados de consideración sumaron veintidós
Las cifras indican que treinta buques fueron alcanzados por los aviones y misiles argentinos, de los cuales, la mitad sufrió ataques en más de una oportunidad. Para suerte de la Task Force, de la gran cantidad de bombas MK-17 lanzadas, sólo dos hicieron explosión provocando el hundimiento de sus naves (HMS Ardent, 21 de mayo y HMS Antelope, 23 de mayo; esta última, mientras se intentaba su desarme).
Más de una decena de estas bombas no estallaron, o simplemente atravesaron los buques limpiamente. Lo cierto es que el poder de la MK-17 es tal, que su efecto hubiera provocado la destrucción de la nave impactada.
Por último quiero recordar personalmente a quienes dieron la vida para que la Fuerza Aérea Argentina haga historia. Su sacrificio no fue en vano, el reconocimiento será eterno y vivirán en el recuerdo de nuestra Patria.
Es por los fundamentos expuestos que solicito de mis pares me acompañen en el presente Proyecto.
Isabel J. Viudes.