Número de Expediente 1349/05

Origen Tipo Extracto
1349/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO POR LA LABOR DE LA ASOCIACION MUTUAL DE AYUDA AL PROJIMO ( AMAP ) CASA DE LUXEMBURGO , DE LA CIUDAD DE ROSARIO .-
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-05-2005 01-06-2005 70/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
20-05-2005 22-08-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
20-05-2005 22-08-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-02-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 21-09-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
920/05 23-08-2005 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1349/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito y reconocimiento hacia la labor desarrollada por la Asociación Mutual de Ayuda al Prójimo
(AMAP) Casa de Luxemburgo, con sede en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Asociación Mutual de Ayuda al Prójimo (AMAP) Casa de Luxemburgo es una institución que se gestó, nació
y vive impulsada por el amor hacia el prójimo, traducido en acciones solidarias promotoras del desarrollo
personal y social.

Su organización jurídica data de 1991, año en que se inscribe como Asociación Mutual.

Desde entonces, su acción hace realidad los principios de solidaridad y de mutua protección, entendiendo
que la ayuda al prójimo no es asistencialismo ni beneficencia, sino un derecho adquirido al sentirse,
todos, parte responsable y superando el egoísmo por medio de la participación, la autogestión y las
acciones compartidas.

Con una perspectiva amplia su inserción y proyección no se limita a sus asociados, sino que se extiende a
toda la comunidad, superando sus propias estructuras para responder a las demandas de la realidad.

Quienes integran la institución han unido esfuerzos, a través de los años, en la búsqueda de soluciones
que lleven a la superación personal y al cambio social. Para esto, se han generado modelos de desarrollo
en la comunidad, respondiendo al desafío de trabajar por una mejor calidad de vida de cada familia, de
cada persona, de los más débiles y desprotegidos, sin distinción de razas ni de credos.

La obra se centra en el Barrio Bella Vista Oeste, ubicado en el distrito oeste de la ciudad de Rosario,
beneficiando a una población de escasos recursos y con problemas de vivienda, salud, educación y trabajo.
Parte de sus habitantes residen en villas y asentamientos irregulares, que se prolongan hacia las márgenes
de las vías del ferrocarril y otros terrenos fiscales o tomados, con viviendas de chapas o cartones y muy
pocas de bloques.

Desde su inicio, generado por medio de dos hermanos (uno residente en Rosario y otro en el Gran Ducado de
Luxemburgo), se estableció una relación que llevó a la formación de Hellef fir Rosario, ONG de ese país
asociada a la AMAP.

A través de esta vinculación, la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, Comercio y Cooperación del
Gran Ducado, el Municipio de la ciudad de Luxemburgo, distintas instituciones y miembros de la población
en general, efectivizaron, con continuidad, su apoyo económico y moral por medio de los distintos
proyectos de desarrollo implantados y de los departamentos que conforman la actualidad institucional.

El lema La Solidaridad es el Puente que nos Une se ha hecho realidad, año tras año, estrechándose lazos de
amistad no solamente entre las instituciones sino también entre Argentina y Luxemburgo. Así se ha recibido
la visita de autoridades ejecutivas y legislativas de ese país, de los dirigentes de Hellef Fir Rosario y
de colaboradores identificados con la obra de AMAP. A su vez, dirigentes y beneficiarios de AMAP han
viajado a Luxemburgo, difundiendo su obra y estrechando vínculos recíprocos constituyéndose una Asociación
de Amistad Argentino - Luxemburguesa.

Las primeras acciones se dedicaron a estimular a niños que necesitaban un apoyo especial para continuar
con sus estudios por medio de un sistema de padrinazgo, instituyendo becas de estudio. En la actualidad,
trescientos cincuenta y nueve estudiantes de tercer año de Educación General Básica hasta la Universidad
son favorecidos con este sistema de becas. En 2004, una delegación de veintiocho padrinos viajó desde
Luxemburgo para conocer a los jóvenes y a sus familias. También, se concretaron otras visitas individuales
y se han obsequiado viajes a varios jóvenes y tres graduados han accedido a becas de estudio en
Luxemburgo.

Considerando la educación como un proceso permanente, AMAP - Casa de Luxemburgo - contempla todas las
edades a través de diferentes acciones:

- Jardín de Infantes Cariñito, que atiende a 100 pequeños de 2 a 5 años de edad con educación y plan
alimentario
- Centro de talleres de reflexión para padres
- Clubes de madres y Abuelos
- Alfabetización para Adultos
- Apoyo escolar
- Talleres de Capacitación Laboral: personal de servicio especializado, tejido, costura, cocina
internacional y repostería, panificación, computación, electricidad del hogar, artesanías,
- Biblioteca popular

Asimismo, con el patrocinio de la Municipalidad de Luxemburgo y en colaboración con el Centro de Salud
Maradona, PROMUSIDA y de profesionales de la ciudad de Rosario, se orientan a educar para la salud a
través de talleres para formación de formadores y de población objetiva determinada (adolescentes, padres
de familia, mujeres)

La inserción en la comunidad se manifiesta también en el trabajo en redes, tanto barrial como municipal,
en acciones contra la violencia, el maltrato infantil y las problemáticas sociales emergentes de la
realidad, siendo AMAP miembro activo del Consejo Asesor de la Mujer y del Consejo de Instituciones
Femeninas de Rosario.

La institución recibió las siguientes distinciones:

- Le Nuit Producciones, premio a la cultura 1998
- Municipalidad de Rosario, por la Lucha contra el Hambre, 1990
- Universidad Nacional de Rosario, por la acción realizada por el mejoramiento de la calidad de vida en la
región, 19999
- Municipalidad de Rosario, premio Juana Manso por el programa radial sobre salud sexual y reproductiva
- Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales de Rosario, Ceremonia Internacional de las Candelas,
2002
- Consejo de Instituciones Femeninas de Rosario (C.I.F.E.R.), por su trayectoria en ayuda solidaria.

Desde este Honorable Cuerpo homenajeamos la tarea llevada a cabo por la Casa de Luxemburgo: por su
espíritu y su incidencia para que la palabra solidaridad se convierta en hechos concretos que colaboran en
la mejora de la calidad de vida quienes lo necesitan.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente
proyecto de Declaración.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-