Número de Expediente 1348/07

Origen Tipo Extracto
1348/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación TAFFAREL : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE INSTRUMENTE UN PLAN DE INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA PARA VINCULAR LA RED TRONCAL DE LA MESOPOTAMIA CON LA RED DE PUERTOS SOBRE LOS RIOS PARANA Y URUGUAY .
Listado de Autores
Taffarel , Ricardo César

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
16-05-2007 23-05-2007 63/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
21-05-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
21-05-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1348/07)

PROYECTO COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de los organismos que correspondan, que se instrumente un plan de infraestructura ferroviaria para vincular la red troncal en las provincias de la mesopotamia con la red de puertos sobre los ríos Paraná y Uruguay.

Ricardo C. Taffarel.

FUNDAMENTOS
Señor Presidente:

Vincular las zonas de producción a través de los sistemas de transporte más económicos siempre es la manera más efectiva para dar el impulso necesario para que se produzca un desarrollo sustentable en el tiempo en esa región.

Durante el año 2006, el costo por tonelada y kilómetro recorrido fue, para los distintos medios de transporte:

Camión U$S 0.05
Tren U$S 0.02
Barcaza U$S 0.01

Hoy, la red de la antigua línea Urquiza se encuentra subsistiendo a duras penas. En los papeles es muy amplia pero la realidad muestra numerosos tramos desactivados y otros donde se han levantado los rieles y los durmientes. Esa red ferroviaria no existe.

En algunos casos se requieren inversiones pequeñas, para esta escala de inversión, como es el caso de la ciudad de Diamante, en la provincia de Entre Ríos, donde la falta de puentes mantienen aislado al puerto, con un calado de 25 pies, de la red que se vincula con Paraguay y Brasil.

La mayoría de los puertos también han ido apagándose junto con el deterioro del ferrocarril.

No hay interés, pero hay una gran necesidad de puertos de escala, cercanos a las áreas de producción.

En otra época, poblar era desarrollar. Hoy ese desarrollo necesita de un transporte económico hacia los centros de transferencia.

Por todo lo expuesto, solicito a esta Honorable Cámara que me acompañe con la aprobación del proyecto solicitado.

Ricardo C. Taffarel.