Número de Expediente 1347/06

Origen Tipo Extracto
1347/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTINIANI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR LOS SUCESOS PRODUCIDOS CON MOTIVO DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA CONVOCADA PARA ELECCION DE AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES .
Listado de Autores
Giustiniani , Rubén Héctor

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-05-2006 10-05-2006 60/2006 Tipo: NORMAL

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 10-05-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 1302/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1347/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su preocupación por los sucesos producidos con motivo de la Asamblea Universitaria convocada para elección de las máximas autoridades de la Universidad de Buenos Aires, que han impedido su normal funcionamiento.

Asimismo, expresa la necesidad de que se respete la autonomía universitaria amparada por la Constitución Nacional, y apela a los miembros de la comunidad universitaria para que canalicen institucionalmente, de manera consistente con la valiosa tradición democrática del cogobierno, el arribo a los consensos que permitan destrabar el conflicto.

Rubén Giustiniani.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Como es de público conocimiento, la asamblea universitaria de la Universidad de Buenos Aires, órgano máximo de gobierno encargado de elegir al Rector y Vice, se ha visto en cuatro oportunidades impedida de llevar a cabo su cometido, lo que ha generado una situación de conflicto y de incertidumbre institucional.

Resulta particularmente preocupante que el enfrentamiento entre distintos grupos haya dado lugar a manifestaciones de violencia y derivado en la imposibilidad de poner en funcionamiento los mecanismos institucionales previstos estatutariamente para la renovación de autoridades.

Entendemos, sin embargo, que la única solución posible del conflicto radica en el respeto de la autonomía universitaria. El concepto de autonomía encuentra su fundamento en la posibilidad de autodeterminarse, o sea en la capacidad para darse sus propias normas sin interferencia de terceros: en esto radica la etimología de autónomos. En la reforma constitucional de 1994 se estableció claramente autonomía y autarquía de las universidades nacionales. Al respecto Bidart Campos sostiene que "la autonomía de las universidades nacionales tiene, automática y directamente por imperio de la cláusula constitucional, el efecto de erigirlas y reconocerlas como personas jurídicas de derecho público no estatales lo que, entre otras consecuencias, surte la de colocarlas al margen de toda clase de intervención respecto del Estado, como no sea en lo que pueda tener vinculación con los recursos que el Estado les depara a través del presupuesto".

Las universidades nacionales tienen órganos de gobierno y desarrollan funciones académicas, de extensión y de investigación. En este sentido la autonomía debe ser entendida como la plena capacidad de éstas para determinar sus propios órganos de gobierno, elegir a sus autoridades, ejercer las funciones de docencia, investigación y extensión; y las actividades administrativas y de gestión que en su consecuencia se desarrollen; sin ninguna clase de intervención u obstrucción del Poder Ejecutivo, y solamente revisables (en caso de arbitrariedad) por el Poder Judicial.

Una valiosa tradición de autonomía y cogobierno ha llevado a la Universidad de Buenos Aires a ser reconocida en todo el continente por el nivel de la formación de sus graduados, mérito que no debiera verse empañado por las presentes discrepancias. Por ello es que instamos a los propios claustros a que, con la madurez y el espíritu democrático que los han caracterizado históricamente, encuentren en los mecanismos institucionales y estatutarios las vías para la superación de esta crisis.

Es por las razones expuestas que solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Rubén Giustiniani.-