Número de Expediente 1344/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1344/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SAADI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE EVITE EL ALZA EN EL PRECIO DEL GAS ENVASADO PARA USO DOMICILIARIO . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-05-2004 | 19-05-2004 | 84/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-05-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-05-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1344/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios,
instrumente los mecanismos conducentes a los fines de evitar el alza
del precio de la garrafa de gas para consumo domiciliario, en el
contexto del programa federal de energía.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La actual situación en materia energética ha obligado al Gobierno de la
Nación a adoptar una serie de medidas tendientes al mejoramiento de la
provisión de gas y electricidad, de modo sustentable, eficiente y sin
restricciones para los usuarios.
Las dificultades son mayores que las que se preveían y necesariamente
habrá que integrar esfuerzos entre los empresarios, las autoridades y,
fundamentalmente, los usuarios. Estos últimos han sido los que siempre
han cumplido con su deber, pagando los abonos correspondientes. Los
empresarios y las autoridades no: los primeros retaceando la inversión
oportuna y los segundos absteniéndose de controlar y exigir de
conformidad con los contratos.
Por eso es que, por todos los medios posibles, hay que evitar que el
peso de la circunstancias caiga otra vez sobre los hombros de los
mismos de siempre. Las familias de menores recursos son las que usan
garrafas para abastecerse de gas. Ya sabemos que el aumento del costo
de las mismas es un hecho. Por eso es imperioso que el Estado juegue su
papel y neutralice el efecto de la suba de precios en el segmento en
cuestión.
Con las razones expresadas pido de mis distinguidos colegas la
aprobación del proyecto que hoy pongo a consideración.
Ramón Saadi.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1344/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios,
instrumente los mecanismos conducentes a los fines de evitar el alza
del precio de la garrafa de gas para consumo domiciliario, en el
contexto del programa federal de energía.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La actual situación en materia energética ha obligado al Gobierno de la
Nación a adoptar una serie de medidas tendientes al mejoramiento de la
provisión de gas y electricidad, de modo sustentable, eficiente y sin
restricciones para los usuarios.
Las dificultades son mayores que las que se preveían y necesariamente
habrá que integrar esfuerzos entre los empresarios, las autoridades y,
fundamentalmente, los usuarios. Estos últimos han sido los que siempre
han cumplido con su deber, pagando los abonos correspondientes. Los
empresarios y las autoridades no: los primeros retaceando la inversión
oportuna y los segundos absteniéndose de controlar y exigir de
conformidad con los contratos.
Por eso es que, por todos los medios posibles, hay que evitar que el
peso de la circunstancias caiga otra vez sobre los hombros de los
mismos de siempre. Las familias de menores recursos son las que usan
garrafas para abastecerse de gas. Ya sabemos que el aumento del costo
de las mismas es un hecho. Por eso es imperioso que el Estado juegue su
papel y neutralice el efecto de la suba de precios en el segmento en
cuestión.
Con las razones expresadas pido de mis distinguidos colegas la
aprobación del proyecto que hoy pongo a consideración.
Ramón Saadi.-