Número de Expediente 1342/05

Origen Tipo Extracto
1342/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MARTINEZ PASS DE CRESTO :PROYECTO DE COMUNICACION PROPONIENDO LOS REPRESENTANTES PARA LA INTEGRACION DE LA COMISION DE IMPACTO AMBIENTAL .-
Listado de Autores
Martínez Pass de Cresto , Laura

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
16-05-2005 18-05-2005 69/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
18-05-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
18-05-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 24-04-2007

En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1342/05)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos pertinentes, con relación al
proceso de instalación de las plantas de celulosa en la República Oriental del Uruguay, disponga que el
Sr. Presidente Municipal de la ciudad de Gualeguaychú y un representante de las fuerzas vivas de la misma,
integren la Comisión de Impacto Ambiental constituida a solicitud del Gobierno de la Provincia de Entre
Ríos, teniendo en cuenta que la referida ciudad argentina será la más afectada por la posible
contaminación que se produciría por la instalación de dichos establecimientos.

Laura Martínez Pass de Cresto.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Desde hace mucho tiempo, la comunidad de Gualeguaychú, viene luchando con ahínco, con el respaldo de su
Presidente Municipal, y del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, y el mío propio, a partir de la
presentación en este Honorable Cuerpo de dos Proyectos de Comunicación referidos al tema.

Todos estos esfuerzos han estado dirigidos a impedir la instalación de las plantas de celulosa en la
república Oriental del Uruguay por las consecuencias ambientales que tendría para el Río Uruguay y para
toda la región, teniendo en cuenta que uno de sus principales ingresos está derivado de la explotación
turística de las bellezas naturales de esta hermosa región.

Recientemente, hemos sido testigos de la maravillosa movilización que involucró a miles de personas de
Gualeguaychú, fundamentalmente y también de la vecina orilla, reclamando en el Puente que une Gualeguaychú
con Fray Bentos, por la no instalación de estas plantas.

Dicen, que ha sido tal vez la más grande movilización, que una convocatoria de este tipo ha generado ahí.
Y en ella estaban todos: el ama de casa, el oficinista, el obrero, el estudiante, las autoridades
municipales y provinciales, legisladores, en fin, los habitantes todos de una ciudad que reclama por el
futuro del medio ambiente, ese futuro que dejará a las generaciones venideras.

Es por ello, que entiendo de estricta justicia, que también Gualeguaychú esté convenientemente
representada en la Comisión de Impacto Ambiental que evaluará la instalación de las referidas plantas de
celulosa.

Es por estas consideraciones, que solicito de mis pares, la aprobación del presente proyecto.

Laura Martínez Pass de Cresto.