Número de Expediente 1338/04

Origen Tipo Extracto
1338/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SANZ Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA EJECUCION DE OBRAS VIALES EN EL MARCO DEL CONVENIO NACION -PROVINCIAS .
Listado de Autores
Sanz , Ernesto Ricardo
Zavalía , José Luis
Arancio de Beller , Lylia Mónica
Capos , Liliana
Curletti , Mirian Belén
Losada , Mario Aníbal
Massoni , Norberto
Lescano , Marcela Fabiana
Morales , Gerardo Rubén
Mastandrea , Alicia Ester
Marino , Juan Carlos

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-05-2004 19-05-2004 83/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
13-05-2004 23-08-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
13-05-2004 23-08-2004
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2
13-05-2004 23-08-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-10-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 15-09-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
907/04 24-08-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 644/06 09-01-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1338/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través del organismo
competente, informe respecto de los Convenios firmados entre el Estado
Nacional y las distintas Provincias por los cuales estas últimas toman
a su cargo la ejecución de obras de Jurisdicción Nacional.
Específicamente se requiere la siguiente información:

1°. - Detalle de los Convenios firmados entre el Estado Nacional
representado por la Dirección Nacional de Vialidad, y las Provincias
que tomaran a su cargo la ejecución de obras viales cuyos gastos sean
reintegrados a partir de su inclusión en el presupuesto de esta
Dirección Nacional para el año 2004.

2°. - En este detalle se deberá incluir la clase de Proyecto, monto de
la obra, grado de ejecución de obra y presupuestaria efectiva al
30.4.2004 y prevista para el presente ejercicio.

3°. - Detalle de las resignaciones de partidas presupuestarias
efectuadas durante el presente ejercicio, y/o ampliaciones de las
mismas.

4°. - Detalle de las provincias que les fueron concedidos adelantos
financieros con el fin de atender lo dispuesto por los Artículos 5° de
la Ley 23.548 y sus modificarais y la Ley N° 11.672 Complementaria
Permanente de Presupuesto (t. 1999) sustituido por el Artículo 61 de la
Ley N° 25.401.

5°. - Detalle de la ejecución presupuestaria distribuida
geográficamente indicando montos globales por Jurisdicción y
Distribución por organismos descentralizados, especificando los casos
de reasignación de partidas del apartado 3° del presente pedido de
informe.

Ernesto Sanz. - Mario A. Losada. - José L. Zavalía. - Norberto Massoni.
- Jorge A. Agundez. - Marcela F. Lescano. - Mónica Arancio de Beller. -
Liliana Capos. - Mirian Curletti. - Gerardo R. Morales. - Alicia E.
Mastandrea. - Juan C. Marino.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:


En fecha 3.5.2004 se conoció por su publicación en el Boletín
Oficial el Decreto 551/04 por el cual el Poder Ejecutivo Nacional
faculta a la Secretaria de Hacienda a otorgar adelantos financieros de
hasta $ 30.000.000.- (treinta millones de pesos) con devolución
mediante afectación de la Coparticipación Federal regida por Ley
23.548.

En los fundamentos del Decreto se indica que dicho monto deberá
aplicarse a los convenios suscritos entre la Dirección Nacional de
Vialidad y la Provincia de Santa Cruz por los cuales esta última
jurisdicción toma a su cargo la ejecución de obras viales cuyos gastos
deberán reintegrarse por la citada repartición Nacional en su
presupuesto del año 2004.

Sin perjuicio de no compartir las razones que amerizan tal
adelanto, que se basan en las "dificultades financieras transitorias"
por las que atraviesa la Provincia de Santa Cruz, la metodología
utilizada por el Gobierno Nacional no es de frecuente aplicación para
el resto de las Provincias lo cual habilita las legitimas sospechas de
irrazonabilidad y discrecionalidad en el uso de los fondos Públicos.

Es necesario entonces obtener urgente información con relación a la
situación en la que se encuentran los demás estados provinciales
respecto a convenios similares al de la Provincia de Santa Cruz y la
Dirección Nacional de Vialidad u otras reparticiones similares y al
estado de los reintegros nacionales respectivos.

De igual modo es oportuno agregar el pedido de información respecto
a la ejecución presupuestaria geográfica del primer cuatrimestral,
discriminando montos totales por Jurisdicción y desagregado por
organismo nacional competente.

Por lo expuesto solicitamos la aprobación del presente proyecto.

Ernesto Sanz. - Mario A. Losada. - José L. Zavalía. - Norberto Massoni.
- Jorge A. Agundez. - Marcela F. Lescano. - Mónica Arancio de Beller. -
Liliana Capos. - Mirian Curletti. - Gerardo R. Morales. - Juan C.
Marino.