Número de Expediente 1337/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1337/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL 113º ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE LAS PALMAS , PROVINCIA DEL CHACO . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-05-2005 | 18-05-2005 | 69/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
18-05-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
18-05-2005 | 08-06-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-09-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 08-06-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1337/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la celebración del 113º aniversario de LAS PALMAS, pueblo que constituye un hito para la
Argentina por haber sido el primer espacio regional que contó con luz eléctrica, en 1885, evidenciando
esfuerzo y anticipación.
Mirian B. Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La localidad de Las Palmas, ubicada a 68 km, de Resistencia fue fundada el 10 de mayo de 1882, cuando los
hermanos Ricardo y Carlos Hardy fundaron un ingenio azucarero llamado Las Palmas del Chaco Austral.
El establecimiento de este ingenio reviste gran importancia histórica, para la provincia del Chaco y es a
la vez un hito fundamental en nuestro país, ya que, como hecho inédito, una pequeña usina proporcionaba
luz eléctrica al naciente pueblo, convirtiéndose en el primer alumbrado público de la Argentina.
La concesión de 100 mil hectáreas de tierra, una superficie varias veces más grande ocupada y la
instalación del primer ferrocarril de trocha angosta, dio lugar a la creación de un complejo industrial
construido en medio del monte.
La historia del Ingenio Las Palmas es fascinante y digna de ser contada pero ciertamente aquel futuro
prometedor fue desmoronándose junto a los sueños de carpidores, tractoristas, balanceros, obreros de
fábrica y especialistas en las distintas de las tareas vinculadas a la producción de azúcar, personas que
se transformaron en trabajadores ocasionales cuando no en desocupados.
Los hombres y mujeres de Las Palmas no abandonan su suelo y siguen peleando su derecho a vivir: allí la
esperanza retoña desde la fortaleza chaqueña que asume su suerte construyendo su humanidad día a día.
Manifestar nuestra adhesión a la celebración del 113º aniversario, debe comprenderse como un
reconocimiento al esfuerzo de nuestros hermanos siendo, a la vez, una apelación al compromiso de unirnos
a sus proyectos ofreciéndoles oportunidades para mejorar su calidad de vida.
Por lo expuesto, solicito la aprobación del presente proyecto.
Mirian B. Curletti.