Número de Expediente 1334/04

Origen Tipo Extracto
1334/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES AL SEGUNDO SEMINARIO Y EXPOSICION DIA NACIONAL DE LAS TELECOMUNICACIONES .
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-05-2004 12-05-2004 83/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-05-2004 08-06-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
12-05-2004 08-06-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 15-06-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 15-06-2004
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 98/04 - CONJ. CON S. 1250/04
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1334/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés de este H. Cuerpo al Segundo Seminario y Exposición Día
Nacional de las Telecomunicaciones a realizarse los días 14 al 16 de
julio de 2004 en la ciudad autónoma de Buenos Aires.

Carlos A. Reutemann. - Roxana I. Latorre.-

FUNDAMENTOS


Señor Presidente:
En todos los textos relativos a las
telecomunicaciones aparece, junto a la necesidad de la extensión de las
industrias audiovisuales y culturales, la preocupación por reafirmar el
servicio universal y su integración. Se busca, también, que la
competitividad y la liberalización no arruinen la más amplia prestación
de los servicios, en especial, en lo que hace a su referencia casi
permanente: el acceso de todos los ciudadanos en igualdad de
condiciones tanto a la prestación y como a la recepción de los
servicios.

Es, por tanto, el servicio universal y la integración los conceptos
básicos sobre los que se pretende que gire la significación general de
telecomunicaciones no sólo en el ámbito nacional sino a niveles
regional e internacional.

Está claro que los conceptos antedichos pueden descomponerse en una
serie de elementos básicos, suplementarios y de ofertas recomendadas.
Los elementos básicos podrían referirse, en particular, a oferta de la
red pública básica de telecomunicaciones y el servicio de telefonía
vocal, calidad del servicio, procedimientos de solución de
controversias con los usuarios, asistencia de operadores y servicio de
búsqueda en las guías, teléfonos públicos, acceso a servicios de
urgencia, y condiciones especificas para usuarios minusválidos y
personas con necesidades especiales.

Otros elementos se relacionan con características avanzadas, como la
facturación detallada y los sistemas de tonalidad (touch tones). Las
ofertas recomendadas se relacionarían con la oferta de redes digitales
de servicios integrados y servicios avanzados de datos.

Los días 14 al 16 de julio del corriente año la ciudad de Buenos Aires
será sede del Segundo Seminario y Exposición Día Nacional de las
Telecomunicaciones, bajo el lema Las Telecomunicaciones como
Herramienta de Integración.

Este evento contará con el auspicio de la Secretaría de Comunicaciones
de la Nación; la Jefatura de Gobierno de la ciudad autónoma de Buenos
Aires; la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de
Diputados; el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social;
las Federaciones de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios
e Industria de las Telecomunicaciones de la República Argentina y de
Cooperativas del Servicio Telefónico de la zona sur; el Consejo
Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y
Computación y las Cámaras Argentina de Industrias Electrónicas y
Electromecánicas y Argentina de Telecomunicaciones y Afines.

El temario versará sobre los siguientes contenidos:
· Telecomunicaciones Cooperativas
· Empresas y Protagonistas del Mercado
· Educación Cooperativa y Capacitación a Distancia
· Internet, Banda Ancha, Wireless
· Radiodifusión y las Cooperativas
· Inserción en el MERCOSUR
· Nuevo Proyecto Tecoop

Asimismo, sobre la base de la reconsideración del concepto clásico de
servicio, y aun cuando se reconozca que la universalidad y la
integración siguen siendo los principales conceptos de la política de
telecomunicaciones, las Jornadas serán marco para el estudio del
advenimiento de las tecnologías de telecomunicaciones digitales, la
internacionalización de las prestaciones y la liberalización de las
telecomunicaciones.

Dado que la presente convocatoria dedicará especial atención al
análisis de la provisión, desarrollo e integración de las regiones
periféricas, con redes poco desarrolladas o de muy pequeño tamaño; al
desarrollo del concepto del servicio universal al ritmo de los avances
de la tecnología, la evolución del mercado y los cambios de la demanda
de los usuarios con un sentido cooperativista, y en función de que
todos los ciudadanos deberían tener acceso a unos niveles mínimos de
servicios, independientemente de que se hayan o no demandado, resulta
necesario dar nuestro apoyo a dichas Jornadas que tienen, como
objetivo, congregar a los profesionales de las telecomunicaciones de
Argentina, y en el ámbito regional, a fin de ampliar sus conocimientos
en la materia y de profundizar en la misma.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas precedentemente, de
mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de declaración.

Carlos A. Reutemann. - Roxana I. Latorre.-