Número de Expediente 1331/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1331/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | OCHOA : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PESAR CON EL PUEBLO CHECHENO ANTE EL MAGNICIDIO DE SU PRESIDENTE AKHMAD KADYROV . |
Listado de Autores |
---|
Ochoa
, Raúl Ernesto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-05-2004 | 12-05-2004 | 83/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-05-2004 | 12-07-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-05-2004 | 12-07-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-08-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:Se aprueba otro P. de Dec. Junto C/ S-1310-1326-1371-1388-1396-1415-1437/04 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
721/04 | 13-07-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1331/04)
PROYECTO DE DECLACION
El Senado de la Nación.
DECLARA
Su profundo dolor y solidaridad con el pueblo
chechenio, por el atentado terrorista , que culmino con la muerte del
Presidente Chechenio Akhmad Kadirov y otros altos funcionarios de la
República Separatista de Chechenia.
Raúl E. Ochoa.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En la mañana del 9 de mayo de 2004, en la
celebración del 59° aniversario de la victoria del Ejercito Rojo sobre
los invasores nazis, al final de la Segunda Guerra Mundial, que se
realiza en la República Separatista de Chechenia, se efectuó un nuevo
acto del Terrorismo.
Aproximadamente a las 10:30 hs. se
produjo la explosión de una bomba que estaba ubicada debajo del Palco
Vip, donde se encontraba el Presidente Akhmad Kadirov y otros altos
funcionarios de dicho país, lo cual les produjo la muerte.
Akhmad Kadirov, un ex clérigo musulmán de
52 años, era para el Kremlin la figura central de sus esfuerzos por
pacificar la región, donde el conflicto causó decenas de miles de
muertos en diez años.
En el año 2000 Rusia lo nombró jefe de la
administración chechena y en octubre de 2003 impulsó su elección como
presidente en comicios polémicos que fueron considerados fraudulentos
por organismos internacionales.
Kadirov fue uno de los impulsores de la
independencia de Chechenia en la guerra de 1994-1996. Pero en 1999,
pasó a estar a favor de Moscú.
En los últimos años, se habrían producido
varios intentos de asesinato por parte de lo separatistas, aunque sin
resultados fatales.
El terrorismo, como cualquier otra
amenaza, hay que enfrentarlo, y más aún si ese terrorismo tiene su
fundamento en ideologías contrarias a la civilización. No hay que
equivocarse pensando que estos ataques van a cesar fácilmente. Ésta es
la forma que algunos grupos fundamentalistas han escogido para
conquistar.
Debemos repudiar y combatir todos los
actos de terrorismo, ya que estos tienden a que la población civil
siempre se encuentre amedrentada y temerosa, no sabiendo en que momento
y lugar se tomara alguna represalia contra ella.
Por lo precedentemente expuesto, pido a
mis pares la aprobación del proyecto.
Raúl E. Ochoa.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1331/04)
PROYECTO DE DECLACION
El Senado de la Nación.
DECLARA
Su profundo dolor y solidaridad con el pueblo
chechenio, por el atentado terrorista , que culmino con la muerte del
Presidente Chechenio Akhmad Kadirov y otros altos funcionarios de la
República Separatista de Chechenia.
Raúl E. Ochoa.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En la mañana del 9 de mayo de 2004, en la
celebración del 59° aniversario de la victoria del Ejercito Rojo sobre
los invasores nazis, al final de la Segunda Guerra Mundial, que se
realiza en la República Separatista de Chechenia, se efectuó un nuevo
acto del Terrorismo.
Aproximadamente a las 10:30 hs. se
produjo la explosión de una bomba que estaba ubicada debajo del Palco
Vip, donde se encontraba el Presidente Akhmad Kadirov y otros altos
funcionarios de dicho país, lo cual les produjo la muerte.
Akhmad Kadirov, un ex clérigo musulmán de
52 años, era para el Kremlin la figura central de sus esfuerzos por
pacificar la región, donde el conflicto causó decenas de miles de
muertos en diez años.
En el año 2000 Rusia lo nombró jefe de la
administración chechena y en octubre de 2003 impulsó su elección como
presidente en comicios polémicos que fueron considerados fraudulentos
por organismos internacionales.
Kadirov fue uno de los impulsores de la
independencia de Chechenia en la guerra de 1994-1996. Pero en 1999,
pasó a estar a favor de Moscú.
En los últimos años, se habrían producido
varios intentos de asesinato por parte de lo separatistas, aunque sin
resultados fatales.
El terrorismo, como cualquier otra
amenaza, hay que enfrentarlo, y más aún si ese terrorismo tiene su
fundamento en ideologías contrarias a la civilización. No hay que
equivocarse pensando que estos ataques van a cesar fácilmente. Ésta es
la forma que algunos grupos fundamentalistas han escogido para
conquistar.
Debemos repudiar y combatir todos los
actos de terrorismo, ya que estos tienden a que la población civil
siempre se encuentre amedrentada y temerosa, no sabiendo en que momento
y lugar se tomara alguna represalia contra ella.
Por lo precedentemente expuesto, pido a
mis pares la aprobación del proyecto.
Raúl E. Ochoa.-