Número de Expediente 1327/06

Origen Tipo Extracto
1327/06 Senado De La Nación Proyecto De Resolución MORALES : PROYECTO DE RESOLUCION DECLARANDO DE INTERES LA OBRA " MANUAL DE EDUCACION DE USUARIOS Y CONSUMIDORES DE LA PROVINCIA DE JUJUY , Y DISPONIENDO SU IMPRESION
Listado de Autores
Morales , Gerardo Rubén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-05-2006 17-05-2006 59/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-05-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1
16-05-2006 28-11-2007
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2
16-05-2006 28-11-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 28-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1327/06)

PROYECTO DE RESOLUCION

El Senado de la Nación...

RESUELVE

Artículo 1 ¿ Declarar de interés la obra ¿ Manual de Educación de Usuarios y Consumidores de la Provincia de Jujuy ¿, cuyos autores son María Gabriela Sorbello y Alejandro Mario Nieva, cuya edición pertenece a la editorial Dunken; y describe el ejercicio, los derechos y la defensa del consumidor.

Artículo 2 ¿ disponer la impresión, por la imprenta del Congreso de la Nación, de 10.000 ejemplares de la obra, tarea que deberá realizarse en coordinación con la Comisión de Economía Nacional e Inversión del Senado.

Artículo 3 ¿ El gasto que demande la presente se atenderá con las partidas específicas del presupuesto del Honorable Senado.


Gerardo R. Morales.


FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:

La Constitución Nacional en su Artículo 42 establece que:

¿ Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno.

Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia como toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de las asociaciones de consumidores y usuarios.

La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de los conflictos y los marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional, previniendo la necesaria participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas, en los organismos de control ¿
La ley 24.240, que se encuentra vigente desde 1993, protege los derechos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios. De su texto surgen los derechos y obligaciones para los consumidores y reglas que deben cumplir los proveedores de bienes y servicios, como así también las sanciones que se aplicaran en caso de incumplimiento.


Pero el ejercicio de los derechos y su defensa, es una cuestión cotidiana. Cada día debemos conquistar nuevos espacios de libertad, a cada momento enfrentamos nuevas situaciones que plantean diversos desafíos y requieren mecanismos inteligentes de respuesta.

Si bien la ley nacional de Defensa del Consumidor está vigente, y en nuestra provincia hay una ley de adhesión a todos sus términos, no es menos cierto que a los jujeños nos falta el suficiente conocimiento y la difusión de su contenido, a fin de que las herramientas y procedimientos que aquella brinda puedan ser adecuadamente utilizados por quienes resultan ser sus legítimos destinatarios: usuarios y consumidores en su calidad de tales.

Es por todo ello que, es necesario remover los obstáculos para la promoción y difusión de esos derechos, y para educar a los ciudadanos de modo que puedan defenderse en forma útil, oportuna y suficiente, los autores de esta obra elaboran un manual práctico que contiene los conceptos básicos y esenciales que todos los usuarios y consumidores deben conocer para poder ejercer sus derechos a la hora de comprar.

Este es entonces el objetivo que se propone con la impresión de esta obra: otorgarles los conocimientos para que puedan adquirir las habilidades necesarias que les permitan actuar adecuadamente en un mercado cada vez más sofisticado. Habilidades y conocimientos para ejercer activamente sus derechos, ser conscientes de sus responsabilidades y aprovechar todas las posibilidades y garantías que las normas ponen a su servicio para la defensa de sus intereses.
La educación de los consumidores es, en este sentido, imprescindible para que todo el marco de protección del consumidor pueda ser aplicado y funcionar en la práctica de una forma verdaderamente eficaz.

Por todo los expresado es que invito a mis pares me acompañen en esta iniciativa.


Gerardo R. Morales.