Número de Expediente 1324/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1324/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CAPITANICH : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA FUSION UNIFON - MOVICOM . |
Listado de Autores |
---|
Capitanich
, Jorge Milton
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-05-2004 | 12-05-2004 | 83/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
12-05-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
12-05-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1324/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Ministerio de Planificación Federal, Inversión
Pública y Servicios de la Nación por intermedio de la Secretaría de
Comunicaciones, y organismos pertinentes -comisión nacional de
comunicaciones y la comisión nacional de defensa de la competencia-
informe sobre los siguientes aspectos:
1. Si se encuentran en conocimiento de la información que indicaría que
la firma TELEFÓNICA S.A. (UNIFON) pretende adquirir el paquete
accionario correspondiente a la empresa MOVICOM BELLSOUTH S.A., lo que
implicaría el manejo de más del 50% del mercado local de telefonía
celular.
2. En caso afirmativo, qué medidas han adoptado al respecto, teniendo
en cuenta lo regulado por el Art. 4° del Decreto 266/98 y lo
establecido por el pliego de licitación de PCS N° 266/98 (Servicio de
Comunicaciones Personales).
3. Asimismo y en función de lo expresado anteriormente si se ha
establecido un calendario para la devolución de la frecuencia que
dejaría de pertenecer a MOVICOM BELSOUTH S.A.
Jorge M. Capitanich.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Ante la relevancia que las comunicaciones
tienen para nuestro País por tratarse de un sector estratégico para el
desarrollo tecnológico de la Nación, la eventual adquisición de MOVICOM
BELLSOUTH S.A. por parte de TELEFÓNICA S.A. (UNIFON) debe ser
analizada para determinar si afecta el desarrollo de una sana
competencia y en su caso establecer condiciones que resguarden a la
sociedad de ésta operación.
Es sabido que la sumas de ambos operadores
llevará a la empresa resultante a poseer más del 50% de los clientes de
telefonía celular del país con casi 4 millones de abonados, mientras
que el resto de las empresas de telefonía celular (PERSONAL, CTI Y
NEXTEL), cuentan en total 3.5 millones de abonados.
Según algunos estudios realizados en cuatro
años puede multiplicarse por dos el número de celulares en uso en el
país, alcanzando una cifra probable de 15 millones, lo que indica que
hay lugar para que compitan no las actuales, sino más empresas
celulares en un mercado en franca expansión. Un nivel mayor de
competencia es factible, el mercado tiene la dimensión y el crecimiento
suficiente como para albergar a dos o tres operadores más sin afectar
su capacidad de generar estructuras ágiles.
Por todo lo dicho, el Estado Nacional debe
exigir a Telefónica establezca un calendario y fecha máxima de
devolución de las frecuencias como condición necesaria para la
aceptación de la adquisición de MOVICOM BELLSOUTH S.A.
Consideramos asimismo que debería dividirse en
dos esas bandas devueltas, para llamar a licitación a dos operadores
más, corrigiendo así, en parte, la excesiva concentración oligopólica.
Por la trascendencia que el presente reviste,
no escapará a la alta ponderación de este Honorable Cuerpo la necesidad
de su pronta consideración.
Jorge M. Capitanich.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1324/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Ministerio de Planificación Federal, Inversión
Pública y Servicios de la Nación por intermedio de la Secretaría de
Comunicaciones, y organismos pertinentes -comisión nacional de
comunicaciones y la comisión nacional de defensa de la competencia-
informe sobre los siguientes aspectos:
1. Si se encuentran en conocimiento de la información que indicaría que
la firma TELEFÓNICA S.A. (UNIFON) pretende adquirir el paquete
accionario correspondiente a la empresa MOVICOM BELLSOUTH S.A., lo que
implicaría el manejo de más del 50% del mercado local de telefonía
celular.
2. En caso afirmativo, qué medidas han adoptado al respecto, teniendo
en cuenta lo regulado por el Art. 4° del Decreto 266/98 y lo
establecido por el pliego de licitación de PCS N° 266/98 (Servicio de
Comunicaciones Personales).
3. Asimismo y en función de lo expresado anteriormente si se ha
establecido un calendario para la devolución de la frecuencia que
dejaría de pertenecer a MOVICOM BELSOUTH S.A.
Jorge M. Capitanich.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Ante la relevancia que las comunicaciones
tienen para nuestro País por tratarse de un sector estratégico para el
desarrollo tecnológico de la Nación, la eventual adquisición de MOVICOM
BELLSOUTH S.A. por parte de TELEFÓNICA S.A. (UNIFON) debe ser
analizada para determinar si afecta el desarrollo de una sana
competencia y en su caso establecer condiciones que resguarden a la
sociedad de ésta operación.
Es sabido que la sumas de ambos operadores
llevará a la empresa resultante a poseer más del 50% de los clientes de
telefonía celular del país con casi 4 millones de abonados, mientras
que el resto de las empresas de telefonía celular (PERSONAL, CTI Y
NEXTEL), cuentan en total 3.5 millones de abonados.
Según algunos estudios realizados en cuatro
años puede multiplicarse por dos el número de celulares en uso en el
país, alcanzando una cifra probable de 15 millones, lo que indica que
hay lugar para que compitan no las actuales, sino más empresas
celulares en un mercado en franca expansión. Un nivel mayor de
competencia es factible, el mercado tiene la dimensión y el crecimiento
suficiente como para albergar a dos o tres operadores más sin afectar
su capacidad de generar estructuras ágiles.
Por todo lo dicho, el Estado Nacional debe
exigir a Telefónica establezca un calendario y fecha máxima de
devolución de las frecuencias como condición necesaria para la
aceptación de la adquisición de MOVICOM BELLSOUTH S.A.
Consideramos asimismo que debería dividirse en
dos esas bandas devueltas, para llamar a licitación a dos operadores
más, corrigiendo así, en parte, la excesiva concentración oligopólica.
Por la trascendencia que el presente reviste,
no escapará a la alta ponderación de este Honorable Cuerpo la necesidad
de su pronta consideración.
Jorge M. Capitanich.-