Número de Expediente 1322/05

Origen Tipo Extracto
1322/05 Senado De La Nación Proyecto De Resolución MARTINEZ PASS DE CRESTO :PROYECTO DE RESOLUCION DECLARANDO DE INTERES LAS JORNADAS NACIONALES DE CHAGAS Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .-
Listado de Autores
Martínez Pass de Cresto , Laura

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
12-05-2005 18-05-2005 67/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
18-05-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
18-05-2005 08-06-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-06-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:CONJ. S. 1328/05
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1322/05)

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

El Senado de la Nación

R E S U E L V E :

Artículo 1° - Declarar de interés parlamentario las Jornadas Nacionales de Chagas, que organizan la
Confederación Médica de la República Argentina y la Sociedad Argentina de Cardiología, ante la
problemática relativa a esta enfermedad endémica transmisible, que expone a la población más pobre de
nuestro país a un elevado riesgo de contraerla, para reforzar las acciones de prevención e incentivar el
nivel de alarma por parte de todos los actores.

Artículo 2° - Dirigirse a las entidades organizadoras referidas en el artículo primero, solicitándoles
copia de las conclusiones de tales jornadas.

Artículo 3° - Comuníquese al Poder Ejecutivo

Laura Martínez Pass de Cresto.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Las Jornadas Nacionales de Chagas, que organizan la Confederación Médica de la República Argentina y la
Sociedad Argentina de Cardiología, con el auspicio del Instituto de Ciencias de la Salud (Fundación
Barceló), la Fundación Universalista Social Argentina, la Liga de Lucha y Prevención de Enfermedades
Cardiovasculares, el Grupo de Chagas de la Sociedad Interamericana de Cardiología , el Instituto Nacional
de Parasitología Fatala Chabé y la Fundación Cardiológico Argentina -conforme sendas copias adjuntas-,
sin lugar a dudas aportarán actualizados conocimientos y atendibles consejos en los más diversos ámbitos
de incumbencias profesionales y competencias sectoriales y jurisdiccionales, contribuyendo a enriquecer
sobremanera nuestra labor legislativa referida a esta enfermedad, que tanto aflige a nuestra población
dispersa a lo largo y a lo ancho de nuestra Patria.

En tal sentido, los temas que sobre esta enfermedad se desarrollarán en las referidas jornadas, abarcan:
a. La situación epidemiológica americana, nacional y provincial, b. La legislación, c. El diagnóstico
serológico, d. Los marcadores biológicos, e. La situación de los bancos de sangre en cuanto a su
transfusión, f. El fenómeno congénito, g. La miocardiopatía, h. La evolución electrocardiográfica y el
riesgo de muerte, i. La ergometría y la rehabilitación, j. La ecocardiografía, k. Las arritmias, l. Los
marcapasos, los cardiodesfibriladores y la resincronización, m. La insuficiencia cardíaca y el
transplante, n. Las complicaciones digestivas, o. El fenómeno neurológico, p. Las relaciones con el SIDA,
q. El tratamiento parasiticida, r. Las estrategias de prevención y atención y s. Las conclusiones.

Dada la trascendencia que reviste, solicito a este H. Cuerpo la pronta aprobación de esta moción.

Laura Martínez Pass de Cresto.-