Número de Expediente 1320/04

Origen Tipo Extracto
1320/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA RECONSTRUCCION DEL PUENTE GENERAL LAVALLE SOBRE EL RIO BERMEJO .
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-05-2004 12-05-2004 82/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-05-2004 18-06-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
12-05-2004 18-06-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-07-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 01-07-2004
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 128/04

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
OV RP 504/04 01-11-2004
PE RP 885/04 02-02-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1320/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los
organismos que correspondan, informe sobre las acciones que se han
implementado para reconstruir el Puente General Lavalle, derrumbado por
las torrentosas aguas del río Bermejo.

Alicia E. Mastandrea.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Puente General Lavalle une las provincias de Chaco y Formosa en su
tránsito desde la Localidad de Castelli de la Pcia. de Chaco, a la
localidad de Perín en la Pcia. de Formosa, por la también olvidada y
destrozada ruta nacional N° 95.

El río Bermejo, a la altura de Fortín Lavalle, se caracteriza por tener
un curso serpenteado de curvas y contracurvas; que sumadas a lo endeble
de sus costas, producen desbarrancamientos y cambios importantes en el
curso del río Bermejo hasta la desembocadura en el río Paraguay. La
vena líquida del Bermejo con su velocidad de desplazamiento ha
producido remolinos que son la causa del corrimiento del canal de
navegación, golpeando directamente en la base del Puente General
Lavalle, hecho que produjo su desplazamiento y derrumbe.

La Dirección Nacional de Vialidad - Distrito Nº 18, ha colocado un
puente tipo bailey, al que el torrentoso río Bermejo nuevamente
descalza y arrastra e interrumpe el tránsito una vez más. Todo ello,
obliga a los usuarios de la ruta nacional Nº 95 a desplazarse hasta
otro paso habilitado o a cruzar el río Bermejo en canoa, con todo el
inconveniente y atraso de transporte que ello significa para todas las
actividades productivas y de relación en la región.

La Dirección de Vialidad Provincial cree conveniente acelerar tanto los
trabajos provisorios como los definitivos para rehabilitar el paso por
el Puente General Lavalle, como así también la reparación del tramo de
la Ruta Nacional Nº 95, entre la Rotonda de empalme con la Ruta
Provincial Nº 3 y el Puente, en un tramo de 9,4 kilómetros de longitud,
que a este efecto el ámbito nacional de vialidad, debiera proveer de
todos los medios que correspondan.

Alicia E. Mastandrea.-