Número de Expediente 1319/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1319/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | URQUIA : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA NACIONAL DE LA DONACION DE ORGANOS , A CELEBRARSE EL 30 DE MAYO . |
Listado de Autores |
---|
Urquía
, Roberto Daniel
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
15-05-2007 | 23-05-2007 | 61/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
21-05-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-05-2007 | 23-05-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-05-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 348,414,500,707,804,1018,1168,1314,1319,1365 y 1291/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1319/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su adhesión a la conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos, que se celebrará el 30 de mayo del corriente año.
Roberto D. Urquía.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El próximo 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, decretado por el presidente de la Nación en el año 1997, mediante el Decreto 1079/97.
La fecha fue instituida en conmemoración al nacimiento del hijo de la primera mujer trasplantada hepática en un hospital público de Argentina, en el Hospital Argerich.
Este hecho fue tomado para simbolizar la posibilidad de dar vida tras haber recibido un trasplante.
La donación de órganos permite no sólo salvar seres humanos o mejorar su calidad de vida, sino también dar continuidad al ciclo vital. Con este fin, los pacientes trasplantados y en lista de espera organizan constantemente actividades para trasmitir el mensaje solidario, en pos de una comunidad donante.
En Argentina, más de 5.000 personas aguardan la llegada de un órgano para ser trasplantados, mientras que otros 3.000 esperan tejidos humanos para el mismo fin, según fuentes del INCUCAI.
La ley de trasplante argentina, fue recientemente modificada, incorporando la figura del consentimiento presunto para las donaciones de órganos. Ahora las personas fallecidas mayores de edad son consideradas ¿donantes¿, con excepción de quienes manifiestan en forma expresa su oposición.
Sin lugar a dudas, para lograr que cada vez haya más personas decididas a donar órganos, y que tengan conocimiento certero de lo que se esta hablando; el medio más eficiente para crear conciencia acerca de la donación, sigue siendo la educación, es decir, que la población entienda que este es un acto voluntario, solidario y desinteresado hacia los demás, y que sobre todas las cosas es necesario para salvar vidas.
En la medida que comprendamos que la donación es un camino de nuevas posibilidades y oportunidades para las personas enfermas que esperan un trasplante, habremos logrado dar una luz de esperanza a quienes desafortunadamente se encuentran pasando por esta situación.
Por todas estas razones, es que solicito a mis pares, la aprobación del presente proyecto.
Roberto D. Urquía.-