Número de Expediente 1317/07

Origen Tipo Extracto
1317/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración URQUIA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DEL H. SENADO LA SEPTUAGESIMA " FIESTA PROVINCIAL DE LA TRADICION GAUCHA " , A REALIZARSE DEL 18 AL 25 DE MAYO EN EL ARAÑADO , PCIA. DE CORDOBA .
Listado de Autores
Urquía , Roberto Daniel

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
15-05-2007 23-05-2007 61/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
21-05-2007 09-08-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
21-05-2007 09-08-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
611/07 13-08-2007 APROBADA Con Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1317/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés de este Honorable Cuerpo la septuagésima ¿Fiesta Provincial de la Tradición Gaucha¿, a realizarse del 18 al 25 de mayo del corriente año en la localidad de El Arañado, provincia de Córdoba.

Roberto D. Urquía.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Del 18 al 25 de mayo la localidad de El Arañado, departamento San Justo, provincia de Córdoba, celebrará su septuagésima ¿Fiesta Provincial de la Tradición Gaucha¿.

Este encuentro es el más antiguo del país y se lleva a cabo de manera no interrumpida desde hace 70 años, convirtiéndolo en el más importante del calendario festivo de la provincia.

El Arañado es una pequeña población ubicada a 140 kilómetros al este de la capital cordobesa, sobre la ruta provincial N° 13.

La fiesta comenzará el 18 de mayo con el tradicional ¿Baile de Reinas¿, en el que participa el grupo La Barra, cuando se coronan las reinas.

El 24 de mayo, ¿Día Provincial de la Tradición Gaucha¿, según decreto 10.618 del año 1958, será el día mas esperado. Habrá entrega de premios y se degustará un delicioso locro popular. También actuarán conjuntos musicales zonales.

Lo más esperado del día será, sin duda, El Gran Fogón de las Tradiciones, el espectáculo central de la fiesta, su nombre surge de las primeras ediciones que se desarrollaban al aire libre, y los organizadores encendían grandes fogatas para combatir el frío reinante propio de la época.

Este año se vivirá un estupendo espectáculo de la mano de las actuaciones de Chaqueño Palavecino; Los Patricios; Los del Suquía, entre otros. El día de la Patria, 25 de mayo, los festejos con la celebración de la santa la misa. Posteriormente, se llevará a cabo un acto cívico. Y después comenzará la fiesta propiamente dicha con jineteada y concurso de tropillas. El cierre será a todo baile con la actuación de Tru-la-la.

Por todas estas razones, es que solicito a mis pares, la aprobación del presente proyecto.

Roberto D. Urquía.-