Número de Expediente 1314/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1314/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO QUE LA TOTALIDAD DE LOS ESCUDOS DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS FORMEN PARTE DE LA EXHIBICION PERMANENTE OBRANTE EN LA TORRE DEL MONUMENTO NACIONAL A LA BANDERA .- |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-05-2006 | 17-05-2006 | 58/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-05-2006 | 16-08-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-05-2006 | 16-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-09-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
807/06 | 18-08-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1314/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para que, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros, y / o los organismos que correspondan, arbitre los medios tendientes a disponer que la totalidad de los escudos de las provincias argentinas formen parte de la exhibición permanente obrante en una de las caras de la Torre del Monumento Nacional a la Bandera erigido en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
Carlos A. Reutemann. - Roxana Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La ciudad de Rosario, de la Provincia de Santa Fe, es reconocida como la ¿Cuna de la Bandera", ya que fue en este sitio, sobre las barrancas del río Paraná, donde Manuel Belgrano izó por primera vez la bandera nacional.
En conmemoración a ese hecho, se erigió el Monumento a la Bandera que fue inaugurado el 20 de Junio de 1957.
Dicho Monumento fue obra del arquitecto e ingeniero Angel Guido. Ocupa una superficie de 10.000 m² y contiene tres partes principales: La Torre Central; el Propileo Triunfal de la Patria y la Galería de Honor de las Banderas de América, y la Escalinata Cívica Monumental que une ambos cuerpos arquitectónicos.
Corona el Monumento un mástil de treinta metros de alto donde ondea majestuosa la Bandera de ocho metros de largo por cuatro de ancho, con su sol de un metro veinte de diámetro bordado por mujeres rosarinas.
El Monumento Nacional a la Bandera es considerado como el primer ensayo de lo que en Latinoamérica podría llamarse "renacimiento de la arquitectura monumental". Fue concebido en escala grandiosa, para competir con los edificios aledaños.
Sobre una de las caras de la Torre Central, y reforzando los simbolismos que caracterizan a este Monumento, se han ubicado los escudos de las provincias argentinas. Pero no se lo ha hecho cubriendo la plenitud de los casos.
De hecho, en la actualidad se carecen los escudos de las provincias de Chaco, Chubut, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Por ello, y a los efectos de permitir que los visitantes del Monumento Nacional a la Bandera erigido en la ciudad de Rosario puedan contemplar los símbolos correspondientes a todas las provincias argentinas, es que se solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, por intermedio de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, se arbitren los medios tendientes a disponer que se provean los medios para completar la exposición permanente de los escudos de las provincias argentinas, incorporándose los actualmente faltantes.
Señor Presidente: Por lo expuesto precedentemente solicitamos de nuestros pares la aprobación del presente proyecto.
Carlos A. Reutemann. - Roxana Latorre.-