Número de Expediente 1313/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1313/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAADI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL " DIA DE LA OLIVICULTURA " A CELEBRASE EL 24 DE MAYO .- |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-05-2006 | 17-05-2006 | 58/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-05-2006 | 08-06-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-05-2006 | 08-06-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 13-06-2006 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESP. Nª 137 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1313/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
D E C L A R A :
Su adhesión a la conmemoración del ¿DIA DE LA OLIVICULTURA¿, a celebrarse el próximo 24 de mayo del corriente año.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Provincia de Catamarca es la principal productora de aceituna con destino aceitero, con volúmenes realmente impresionantes y junto con La Rioja (líder en aceituna para mesa), se vienen consolidando como el polo olivícola de América del Sur, prueba de ello son las crecientes inversiones genuinas en materia de tecnología para el procesamiento de la fruta que ya se concretaron y que están en vías de radicación.
En el curso del corriente mes se celebra el ¿Día de la Olivicultura¿, motivo por el que es necesario recordar que el olivo es uno de los cultivos que más se promocionó en los últimos tiempos.
Esto se debió fundamentalmente a 2 factores: por tener buenas perspectivas de mercado mundial y por ser uno de los cultivos en los cuales el período de devolución del dinero diferido era más extenso.
En el caso especial de Catamarca, con un compromiso cercano a las 30.000 has la provincia se transformaría en la principal productoras de materias primas del olivo. Las nuevas condiciones económicas y financieras posibilitaron el ingreso de nuevas regiones, hoy la provincia hoy en día cuenta con 3 regiones bien diferenciadas:
- Valle Central: valle ubicado entre los cordones del Ambato y del Ancasti.
- Bolsón de Pipanaco: región determinada entre el salar homónimo y el cordón del Ambato
- Zona de altura: correspondiente a los distintos valles productivos del departamento de Tinogasta
Teniendo en cuanta que el 80% de las superficie plantada corresponde a 6 variedades, todas de excelente aptitud industrial, la provincia de Catamarca podría transformarse en la principal productora de aceites varietales.
Sin embargo, para que los aceites realmente se valoren como tales, deben ser impecables en sus atributos sensoriales, por lo tanto resulta indispensable aplicar al detalle todas las buenas práctica de manufactura que aseguren obtener un producto inigualable.
Se debe partir de la premisa de que la única alternativa que tiene Argentina para insertarse en el mercado mundial de aceite de oliva es con productos de primera línea con un alto grado de diferenciación, tanto sea de aceites fraccionados para consumo como para venta a granel. En ambos cosos, los aceites de encabezamiento son una necesidad: en el primer caso porque le transfieren el carácter distinto al aceite y en el segundo parque constituyen la herramienta de negociación del resto.
Este H. Senado debe resaltar y alentar la realización de este tipo de emprendimientos, que facilitarán el desarrollo de nuestras economías regionales, motivo por el que solicito de los señores Senadores su voto afirmativo para este proyecto.
Ramón Saadi.-