Número de Expediente 1312/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1312/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SAADI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL ESTADO LICITATORIO DE DIVERSAS OBRAS EN LA RUTA NACIONAL N° 38 EN LA PROVINCIA DE CATAMARCA .- |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-05-2006 | 17-05-2006 | 58/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-05-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-05-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 16-10-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1312/06)
PROYECTO DE COMUNICACION.
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio de la Administración de Vialidad Nacional, informe a este cuerpo acerca del estado del proceso licitatorio de diversas obras en la Ruta Nacional No. 38, en la Provincia de Catamarca.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El tramo de la Ruta Nacional 38 que atraviesa la Cuesta del Totoral, en la Provincia de Catamarca, presenta un notable deterioro, al igual que otras importantes -e igualmente descuidadas- vías en toda la provincia; hay evidencia de la falta de mantenimiento y de inversión durante años, en la que constituye la principal ruta de comunicación con una vasta región del Norte argentino, y paso obligado de la producción y el turismo hacia muchos poblados catamarqueños y tucumanos.
Baches y fracturas importantes en el asfalto generan problemas de tránsito fundamentalmente para camiones y colectivos, que deben circular a muy poca velocidad, muchas veces con peligrosas maniobras para esquivarlos, a lo largo de más de 2 kilómetros. A esto se suma que no hay un desmalezamiento eficaz y muchas veces se ven animales pastando al lado de la ruta.
Vialidad Nacional ha prometido hace algún tiempo que iniciará trabajos para revertir el abandono actual de esta vía, aunque hasta el momento no ha logrado ponerlos en marcha.
El titular de la oficina de la repartición federal reconoció el problema y aseguró que la obra de reparación fue prevista para el corriente año, y en este marco, informó del llamado a licitación en el curso del mes de julio; es de hacer notar que este trámite está demorado desde 2005, lo que sorprende dada la importancia estratégica para la región que tiene la ruta por El Totoral.
El proyecto tiene previsto arreglar la "malla 441" de la citada ruta, que comprende desde La Merced hasta Huacra, en el límite con Tucumán, para reparar la capeta asfáltica que está picada, realizar un trabajo permanente de bacheo, y reformar el acceso a la localidad de La Viña, una obra reclamada por los vecinos durante mucho tiempo, por los problemas que hubo de tránsito en varias oportunidades; igual operación se proyecta en el mezclador que existe a la salida de la localidad de La Merced, que necesita ser reformulado, con nueva iluminación y señalización.
La reparación de esta mítica ruta era requerida, entre otros, por las empresas mineras y emprendimientos de la zona, porque esta ruta es un corredor importante para el transporte de insumos y productos, lo que puede también complementar este trabajo con la explotación turística.
La delegación local de Vialidad Nacional ha asegurado que requiere nuevos informes, supuestamente solicitados por el organismo que financiará los trabajos, lo que podría definirse en recién en el curso de los próximos meses.
A fin de conocer el estado real del emprendimiento es que solicito de los señores Senadores el voto afirmativo para el presente proyecto.
Ramón Saadi.-