Número de Expediente 1312/04

Origen Tipo Extracto
1312/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SAADI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR LA SITUACION DEL HOGAR DE ANCIANOS DEL DEPARTAMENTO DE TINOGASTA , CATAMARCA .
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-05-2004 12-05-2004 82/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
12-05-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
12-05-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1312/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

Su más profunda preocupación por la grave situación que están
atravesando nuestros ancianos que se encuentran internados en el Hogar
de Ancianos del Departamento de Tinogasta, Provincia de Catamarca,
dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Provincia,
quienes no reciben sus dietas, su sustento básico, como consecuencia de
haber cortado el crédito, los 4 principales proveedores del hogar,
previo aviso a las autoridades del Ministerio de Salud y Desarrollo
Social y a los directivos del hogar de ancianos.

Ramón Saadi.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El presente proyecto tiene como objeto declarar mi más profunda
preocupación y tristeza por la grave situación que están atravesando
nuestros ancianos, nuestros abuelos que se encuentran internados en un
Hogar de ancianos de un departamento de mi provincia, quienes hoy no
tienen los alimentos básicos necesarios para su subsistencia, como por
ejemplo carne, verduras y gas.

El pasado 4 de mayo del corriente año el diario El Ancasti de la
Provincia de Catamarca, publico la grave situación que están
atravesando éstos ancianos, donde se exterioriza que los cuatro
principales proveedores de alimentos y otras mercaderías cortaron el
crédito por falta de pagos. Esta determinación fue tomada hasta tanto
la repartición del Ministerio de Salud y Acción Social de la Provincia,
pague lo que está debiendo desde el año pasado, a pesar de los
constantes reclamos que se realizaron en estos últimos meses. Uno de
los comerciantes expresó que: hoy por hoy, es bastante costoso
financiar la mercadería, porque nosotros debemos pagarla a contado, y
que a pesar de ésta situación se conservó ésta modalidad con este
Hogar, únicamente por los ancianos.

Es preocupante, que nuestros ancianos, los más desprotegidos de nuestra
sociedad, hoy estén atravesando esta situación, quienes deben ser
cuidados y atendidos con tanta dedicación y sobre todo afecto. Ellos
son los que deben recibir absolutamente todo lo necesario para que
puedan vivir su vejez con verdadera dignidad, llevando una vida
comunitaria que les permita sentirse siempre acompañados, protegidos y
muy especialmente queridos. Para esto es necesario brindarles:
alojamiento, alimentación balanceada, indumentaria, medicamentos,
completa asistencia médica, social y espiritual y esparcimiento.

La problemática que presentan los ancianos ha sido motivo de atención
permanente por organizaciones internacionales OMS y OMU, que la definen
como imperativa en la política de Salud Pública del fin de este siglo.
La vejez no es solo una etapa de la vida sino, parte del desarrollo del
hombre. Los países desarrollados tienen mayor expectativa de vida al
nacer que en los en vías de desarrollo, la expectativa de vida ha
aumentado en unos 25 años a partir de los 65 años en este siglo.

La Organización Mundial de la Salud considera que la población de edad
avanzada se puede dividir en "tercera edad" (recién jubilados) y cuarta
edad (viejos jubilados), por lo general con más de 75 años.
Por otro lado, los pertenecientes a la tercera edad necesitan más de la
Geriatría Preventiva que aminora déficits, retarda el aislamiento y
demora la instalación de la discapacidad física sumada a la patología
asociada creciente.

El desarrollo de políticas sociales que contemplan los problemas de
envejecimiento en los países desarrollados es muy notorio con relación
a las políticas de nuestro país, donde impera la incertidumbre y el
desamparo, a pesar de los esfuerzos de organismos no gubernamentales,
profesionales y personas relacionadas con la atención de la ancianidad.

Por todo lo expuesto, solicito a los Señores Legisladores la aprobación
del presente proyecto.

Ramón Saadi.-