Número de Expediente 1310/07

Origen Tipo Extracto
1310/07 Senado De La Nación Proyecto De Ley MASTANDREA : PROYECTO DE LEY ESTABLECIENDO UN SUBSIDIO PARA LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DE ALGODON .
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-05-2007 23-05-2007 60/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-05-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
16-05-2007 28-02-2009
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 2
16-05-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1310/07)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Art. 1. Establécese un subsidio anual para el productor algodonero pequeño y mediano. Los montos que deberán ser actualizados por la Autoridad de aplicación serán de $ 400 (cuatrocientos pesos) por hectárea sembrada de algodón a los pequeños productores ( de 1 a 10 hectáreas de cultivo); y de $ 200 (doscientos pesos) por hectárea sembrada de algodón a los medianos productores (de 11 a 200 hectáreas de cultivo).

Art. 2. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación será la Autoridad de aplicación de la presente ley, quien emitirá a los efectos de la plena vigencia y efectividad las resoluciones complementarias en colaboración con los ministerios de la producción de las provincias algodoneras.

Art. 3ª. El Poder Ejecutivo nacional, a través de la jefatura de gabinete de ministros, garantizará una partida presupuestaria anual, que permita la erogación que demanda el cumplimiento de la presente ley hasta tanto sea reglamentada y cobre vigencia la ley 26.060 Plan de Desarrollo Sustentable y Fomento de la Producción Algodonera.

Art. 4ª. Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Alicia E. Mastandrea.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:La dramática realidad del Sector Algodonero, hace necesario que debamos instituir mecanismos de coyuntura a la espera de instrumentos de fondos que han sido debidamente estudiados, consensuados, aprobados y aún no tienen aplicabilidad.

Una importante porción de las economías de las provincias del norte, principalmente Chaco, Formosa y Santiago del Estero, se sustentan y reconocen en la cadena de valor textil algodonera una fuente de trabajo, industrialización, y desarrollo de los pueblos.

No hay más tiempo para seguir analizando propuestas reglamentarias, por fuera de los plazos que dicta la naturaleza y los condicionamientos económicos; que sin intervención estatal serán determinantes.

La cadena agro-textil algodonera, de no implementarse las acciones indicadas, quedará amputada y, se habrá definido en cierta manera, una política distinta a la que todos, principalmente los norteños, hubiéramos pretendido.

El subsidio que implementamos a través de la presente ley intenta, mantener las condiciones mínimas de rentabilidad en el eslabón identificado como más débil en la cadena de valor textil algodonera, reconociendo que sólo servirá de paliativo a la espera de instrumentos apropiados a favor de la sustentabilidad del producto.

Hemos identificado a los pequeños y medianos productores de algodón como los más vulnerables y por ello son los destinatarios directos del esfuerzo del estado sin desconocer y reconocer que el sector en su conjunto merece una legislación de fondo que le permita más previsibilidad en la actividad que desarrollan.

Estando la ley 26.060 Plan de Desarrollo sustentable y Fomento de la Actividad Algodonera sancionada, promulgada y publicada, sin poder aplicarse por falta de la correspondiente reglamentación, debemos dar una urgente respuesta.

La realidad agobiante de los productores de nuestro campo y, la subsistencia misma de las precarias economías regionales justifican el mecanismo propuesto para instrumentar acciones, que ayer deberían haber llegado a los productores.

Por todo lo expuesto solicito a mis pares me acompañen con su voto en la aprobación del presente proyecto de ley.

Alicia E. Mastandrea.