Número de Expediente 1306/07

Origen Tipo Extracto
1306/07 Senado De La Nación Proyecto De Ley CURLETTI : PROYECTO DE LEY ASIGNANDO FONDOS A LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE RESISTENCIA , QUE SERAN AFECTADOS A LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA DE LOS CANALES DE DESAGÜE DE DICHA CIUDAD. .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-05-2007 23-05-2007 60/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-05-2007 08-11-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
16-05-2007 08-11-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 28-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
APROBADO COMO: Proyecto de Comunicacion
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
861/07 09-11-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1306/07)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1°- Asígnase a la Municipalidad de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, la suma de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS ($255.200).

Artículo 2°- Dichos fondos serán afectados a los trabajos de limpieza de los canales de desagües de la Ciudad de Resistencia, tareas necesarias para afrontar la delicada situación hídrica que atraviesa la región.

Artículo 3°- Los fondos requeridos, serán imputados a la partida que el Jefe de Gabinete de Ministros considere pertinente, en virtud de la Delegación de Facultades establecidas en la Ley 26.198 - Presupuesto Nacional 2007.

Artículo 4°- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Mirian Curletti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La provincia del Chaco integra parte de la región del Gran Chaco, denominación correspondiente a la extensa llanura subtropical, de más de 1.000.000 de Km2, entre el sistema montañoso del oeste y el Macizo de Brasilia por el este.

Esta región comprende a las subcuencas de los ríos Paraná, Paraguay y del Plata, que nuestro país comparte con los países limítrofes: Bolivia, Paraguay y, en menor proporción, Brasil.

La Ciudad de Resistencia, se ubica en la planicie aluvial del Río Paraná, integrando la gran llanura Chaco - pampeana, que se caracteriza por una escasa pendiente, casi horizontal, con dirección noroeste - sureste, conforme se aprecia en la dirección de los cursos fluviales.

Por lo descripto, el agua, al no contar con un escurrimiento definido, se almacena en reservorios dando origen así a las lagunas, esteros y áreas deprimidas, que dibujan el paisaje típico de la Ciudad.

La carencia de pendiente en el relieve, torna, al nivel de precipitaciones en la región, en un factor deteminante al momento de establecer los riesgos de inundaciones.

La provincia del Chaco presenta un régimen anual de precipitaciones con excesos en los meses noviembre a marzo y déficit en junio- agosto, con una alternancia plurianual de estados de inundación y sequía.

No obstante, resulta necesario establecer que, en cuanto al régimen pluvial, se verifica un marcado incremento en la media anual, en las dos últimas décadas.

El Gobierno de la Provincia del Chaco diseñó e instaló un sistema de bombas y defensas que han arrojado resultados positivos, sin embargo, resulta necesario y urgente proceder a la limpieza de los canales de la Calle 16 y de la Avenida Quijano, por cuanto su obturación, comprobada por la Municipalidad de Resistencia y la Fuerza Aérea Argentina, impide el normal drenaje de las aguas acumuladas por las precipitaciones, incrementando dramáticamente el riesgo de inundaciones.

Por los motivos expuestos, Señor Presidente, y a los efectos de brindar y garantizar una mejor calidad de vida a los habitantes de la Ciudad de Resistencia, solicitamos la aprobación del presente proyecto de ley.

Mirian Curletti.-