Número de Expediente 1302/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1302/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES TURISTICO EL IX CONGRESO DE TURISMO DE NETRE RIOS , A REALIZARSE ENTRE EL 21 Y EL 23 DE JUNIO EN CONCEPCION DEL URUGUAY . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-05-2007 | 23-05-2007 | 60/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-05-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-05-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1302/07)
PROYECTO DE DECLARACIÒN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés turístico el IX Congreso de Turismo de Entre Ríos, que se llevara a cabo en la ciudad de Concepción del Uruguay, entre los días 21 y 23 de junio del corriente año.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos se llevara a cabo la novena edición del Congreso de Turismo de Entre Ríos. El evento será organizado por el colegio Justo José de Urquiza- Facultad de Ciencias de la Gestión, dependiente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) en conjunto con la Comisión Administradora de Fondos Especiales de Salto Grande (CAFESG), la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Concepción del Uruguay y el centro Comercial Industria y de la Producción de dicha ciudad.
Su objetivo es brindar herramientas teórico-prácticas para la promoción y consolidación del desarrollo turístico de la provincia, como así también de los sectores no oficiales vinculados con el sector.
En la presente edición se hará hincapié en ¿lograr que los participantes puedan obtener, a través de las exposiciones de los panelistas, las ponencias presentadas y los trabajos en talleres y comisiones de trabajo, los conocimientos y elementos necesarios que permitan conocer y comprender la situación actual, la evolución y el desarrollo futuro de la actividad turística permitiéndole evaluar las perspectivas y características de la creciente demanda¿.
El tema central de este año es: ¿Desarrollo y evaluación del as demandas turísticas: perspectivas de crecimiento y marco para futuras inversiones¿. En todas sus ediciones este evento ha sido declarado de interés Turístico Municipal, Provincial y Nacional, además de interés académico por la UADER.
Entre sus participantes se encuentran profesionales, docentes, empresarios, funcionarios, y estudiantes de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Buenos Aires y de la República Oriental del Uruguay. Si bien este congreso es de suma importancia para toda la región, la actividad de turismo presenta un gran desafío para la provincia de Entre Ríos.
La progresiva expansión y crecimiento del turismo en aspectos económicos, de infraestructura y urbanización, actualmente está afectado, en la zona sur este de la provincia por los efectos de contaminación que generará la instalación de la planta de pasta de celulosa instalada en Fray Bentos, vecina a la ciudad de Gualeguaychú, a orilla del río Uruguay.
La posibilidad de exposición, reflexión y debate que se habilita a partir del encuentro de referentes provinciales y nacionales abocados a esta temática, brinda un interesante espacio de reflexión capaz de generar respuestas alternativas.
Por los motivos expuestos, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.-