Número de Expediente 1302/03

Origen Tipo Extracto
1302/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA NACIONAL DEL COOPERATIVISMO .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-06-2003 02-07-2003 81/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
01-07-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
01-07-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1302/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:

Que adhiere a la conmemoración del Día Nacional del Cooperativismo que,
tal como lo dispone la Ley 24333, se celebra todos los años el primer
sábado del mes de julio.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Desde el año 1994 la Ley 24333 establece que el primer sábado del mes
de julio se celebrará el Día Nacional del Cooperativismo. El
cooperativismo no alude solamente a un valor trascendental y
constitutivo de toda sociedad civilizada sino también a una determinada
forma de emprender tareas, trabajos o desafíos colectivos. Es por ello
que este año, esta celebración adquiere un cariz especial.

Nuestro país viene de padecer una crisis profunda de la que, al
parecer, comienza a dar muestras de recuperación. En este contexto, el
esfuerzo cooperativista y solidario juega un rol central. Sólo con
espíritu y disposición cooperativa las grandes naciones en crisis
pudieron superar los más difíciles obstáculos fortaleciendo su tejido
social.

Hoy resulta obvio que las nociones de cooperativismo y progreso van de
la mano ya que el trabajo asociado es la única forma de conseguir
resultados positivos que mejoren al mismo tiempo la condición material
del hombre y su nivel de sociabilidad.

Los primeros cooperativistas surgieron, desde lo ideológico, como una
respuesta paradójicamente pragmática y defensiva ante el avance
descarnado del liberalismo que dio impulso a la 1ª Revolución
Industrial en Europa. Así fue como el "progreso" material prohijó
visiones mucho más solidarias e integradoras para comprender no sólo a
la sociedad sino al trabajo mismo como acción en la que el sujeto
genera los bienes que necesita para sostener su propia vida.

Así fue como surgieron los primeros movimientos cooperativistas que
dieron origen no sólo a emprendimientos concretos de unidades
productivas donde la vida comunitaria y la división del trabajo social
era más igualitaria sino también al germen de las futuras corrientes
socialistas.

En términos más modernos y académicos una cooperativa es una asociación
autónoma de personas que se unen voluntariamente para hacer frente a
sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales
comunes, por medio de una empresa de propiedad conjunta
democráticamente controlada.

Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas para todas
aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a
aceptar las responsabilidades que conlleva la condición de socios, sin
discriminación de género, raza, clase social, posición política o
religiosa.

En nuestro país el cooperativismo tiene larga data habiendo sido
introducido por las corrientes de inmigrantes que, durante el siglo
XIX, llegaron tras el sueño de labrarse un mundo mejor.

Hoy su accionar se ha extendido por todo nuestro territorio y existen
cooperativas de la más variada índole, basadas siempre en los valores
de la ayuda mutua, la responsabilidad, la democracia, la igualdad, la
equidad y la solidaridad.

Todos estos valores son los que deben animar la ansiada reconstrucción
argentina. Son valores necesarios que reclaman una mayor identificación
por parte de los argentinos.

Estamos convencidos de que cultivándolos y expandiéndolos construiremos
un futuro de grandeza.

Por estas razones elevo a consideración de mis pares este proyecto de
declaración, por el que exalto estos valores, al celebrarse un nuevo
Día Nacional del Cooperativismo.

Luis A. Falcó.-