Número de Expediente 1301/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1301/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GUINLE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL I° CONGRESO ARCHIVISTICO DE LAS AMERICAS " ARCHIVOS PUBLICOS Y PRIVADOS . METODOS Y TECNOLOGIAS " A LLEVARSE A CABO DEL 28 AL 31 DE AGOSTO EN LA PROVINCIA DE SANTA FE .- |
Listado de Autores |
---|
Guinle
, Marcelo Alejandro Horacio
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-05-2006 | 17-05-2006 | 57/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-05-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-05-2006 | 16-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 19-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 16-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1301/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés legislativo el I Congreso Archivístico de las Américas ¿Archivos Públicos y Privados: Métodos y Tecnologías¿, que tendrá lugar el 28, 29, 30 y 31 de Agosto del corriente año, en la ciudad de Santa Fe de la Provincia de Santa Fe.
Marcelo A. H. Guinle.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Federación de Archiveros de la República Argentina (FARA), la Asociación de Archiveros de la Provincia de Santa Fe (AASFe), y la Asociación de Archiveros de Municipios y Comunas (AAMyC), han organizado un evento de trascendencia internacional en la materia de su incumbencia, que tendrá lugar en la ciudad capital de la Provincia de Santa Fe en el mes de agosto del corriente año.
Este primer congreso archivístico se realizará con la participación de expositores de distintos países de América, y según informan sus organizadores tiene por finalidad esencial establecer formas de comunicación, participación y cooperación comunes en cuanto a enseñanza, bibliografía, legislación, investigación y estudios en la materia.
En el marco de este congreso internacional, también se desarrollarán otros eventos de trascendencia, tales como el III Congreso Argentino de Archivística, el II Encuentro de Archivos Religiosos, el I Encuentro Americano de Docentes de Archivística, el I Encuentro Americano de Estudiantes de Archivística, la II Mesa Redonda de Autores, las III Jornadas de Archivos de Municipios y Comunas, el I Encuentro de Directores de Archivos de los Países Americanos, el I Encuentro de Asociaciones de América, las XXVIII Jornadas de Archiveros de la Provincia de Santa Fe y la I Expo Feria de Archivos de América, todo lo cual da cuenta de su importancia y trascendencia.
Como finalidad explícita, la realización del Primer Congreso Archivístico de las Américas, promoverá la generación de un espacio de participación para poder tener una perspectiva general sobre la realidad archivística americana, debatir sobre su futuro y a su vez, consolidar tendencias de integración que en distintas Regiones se vienen desarrollando, cada una con sus problemáticas, respuestas, soluciones y aportes que le son propios.
Constituye un más que suficiente justificativo de la pertinencia en cuanto a la declaración de interés legislativo los objetivos de éste I Congreso, que al decir de las entidades convocantes, entre otros son:
· Crear lazos entre los estudiantes mediante trabajos de investigación para que las organizaciones archivísticas puedan escuchar nuestras propuestas y experiencias vividas, trabajos realizados, investigaciones en los temas pertinentes al área, dándose un intercambio y enriquecimiento de ambas partes.
· Observar, estudiar, analizar el contexto de la realidad archivística y proyectar en función de ello, parámetros, para que una vez conocido se adviertan cuales son en concreto los focos de esas situaciones, su comportamiento y las fluctuaciones en el tiempo.
· Trabajar con otras Ciencias, para que esto permita un enfoque global de la Archivología y los procesos sociales.
· Exponer necesidades y problemáticas plasmados en objetivos para la incursión al mercado laboral, la asistencia al estudiante en desarrollo de su formación.
· Reconocer al fin último de la Archivología el servicio como el eje de nuestro desarrollo.
Esta loable iniciativa cuenta con el auspicio de la Secretaría de la Producción de la Municipalidad de Santa Fe y la Dirección General de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina. También adhieren la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Tecnológica Nacional y el Archivo General de la Provincia, y por Decreto 572/06 del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, ha sido declarado de Interés Provincial.
En virtud que la aplicación de los conocimientos específicos de la Archivología sin duda favorece el desempeño de las entidades e instituciones públicas y privadas, facilitando la gestión a través de la implementación de sistemas de información documental adecuados, la declaración de interés legislativo constituye un estímulo para los organizadores y un adecuado reconocimiento institucional, por lo que solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente Proyecto.
Marcelo A. H. Guinle.-